PROFECÌA, CLARIVIDENCIA Y PRECOGNICIÒN.

Generalmente, la gente se vuelve un lìo con estas tres facetas de la paranormalidad, creyendo que son la misma cosa, siendo tres cosas muy diferentes. La ùnica coincidencia que tienen es que las tres son paranormalidades. ¡Veamos!

PROFECÌA:

Deriva de la palabra griega PROPHETEIA. Es una facultad paranormal, cuyos poseedores hacen predicciones de acontecimientos futuros, creyendo que es por inspiración divina.
Generalmente se hace la predicciòn pero el profeta que la hace, no indica tiempo, lo que da pie a que cualquier suceso que se parezca al anunciado, pueda tomarse como algo que fue profetizado. El Antiguo Testamento està lleno de estas predicciones que no se han cumplido, y otras que “las han hecho cumplir” siglos después sin tener que ver con lo anunciado y en las circunstancias en que se anunciò.
Cuando el que ha hecho una profecìa, ha dado indicio de cuando sucederà, ha quedado en ridìculo al no cumplirse su profecìa en el tiempo o fecha indicados.

La profecìa màs conocida en los tiempos de hoy y especialmente entre los judeocristianos es El Apocalipsis o tambièn conocido como Revelaciòn. Los cristianos todavía esperan que se cumpla algo que Juan, quien la profetizò, por el tiempo que diò para su cumplimiento, hace rato debiò cumplirse.
Conozcamos el por què se està diciendo esto sobre la fantasiosa profecìa de Juan.

Segùn la Biblia catòlica de Nàcar y Colunga, en Juan 1: 1, dice refirièndose a la profecìa: “Sobre las cosas que han de suceder PRONTO.”
Tambièn dice en Juan 1: 3: “Pues el tiempo ESTÀ PRONTO.”

Segùn la Biblia de Casiodoro de Reina, en Juan 1: 1, dice: “Las cosas que deben suceder PRONTO.”
Luego, en Juan 1: 3, dice: “Porque el tiempo ESTÀ CERCA.”

Segùn la Biblia de los Testigos de Jehovà, en Juan 1: 1, dice: “Las cosas que deben efectuarse DENTRO DE POCO.”
Y en Juan 1: 3, dice: “Porque el tiempo señalado està CERCA.”

Al hacer Juan esta profecìa, dice que Dios se la dio a Jesùs, y que Jesùs se la dio a èl.
Aquì, una vez màs se pone a Dios como imperfecto. Que no tiene ni la màs leve nociòn de tiempo.
A Juan se lo puede justificar porque era humano, pero a Dios, todos sabemos que es imposible.
¿Ustedes creen que PRONTO, o DENTRO DE POCO, o ESTÀ CERCA, tenga que cubrir un perìodo de 1.915 años? ¿Y aùn se espera que suceda? ¡Por favor!
Cuando estaba viendo estas imàgenes, quizàs muchas de ellas alegòricas, que pueden ser en estos casos, estaba viendo imàgenes de hechos ocurridos o que estaban ocurriendo en otros sitios. ¡Claro! No con la espectacularidad de su profecìa, pero presumiendo que esas espectacularidades eran sòlo alegorìas para interpretar. Si eso fue asì, lo que estaba teniendo Juan era una clarividencia. Pero al decir Juan en la apertura de esa fantasìa que Dios se la diò a Jesùs y que Jesùs se la diò a èl, tiene que tomarse como una predicciòn, y como según èl, se la dieron Dios y Jesùs, tiene que catalogarse de profecìa. Fallida como muchas otras, pero profecìa.

Despuès de Juan, ha habido otros “profetas” que han anunciado cosas que han puesto a temblar a la humanidad, y que tampoco se cumplieron.

Ya hace unos años, causò pànico y finalmente hizo el ridìculo, Charles Taze Russel al anunciar el fin del mundo para 1.914-

Despuès de èl, tambièn causò pànico, y tambien hizo el ridìculo Joseph F. Rutherford, que tambièn anunciò el fin del mundo para 1.918.
Pero no contento con haber hecho el ridìculo, quizo hacerlo màs y “profetizò” que en el año 1.925, vendrìan del cielo a vivir en San Diego, California, USA, los profetas de Israel: Abraham, Isaac, Jacob y una gran comitiva celestial. ¿Y?.............. ¡Brillaron por su ausencia!


CLARIVIDENCIA:

Es tambièn llamada PREMONICIÒN, (que no tiene que ver nada con la PRECOGNICIÒN), en algunos grupos espiritualistas. Yo prefiero el tèrmino correcto de CLARIVIDENCIA. Es el conocimiento que puede ser por una inspiración, intuición o tambièn por visiòn, de un suceso que està ocurriendo en el momento en algùn lugar del planeta. En esto, es importantìsimo que el clarividente, señale el sitio en dònde està ocurriendo el hecho visto. Esto, porque puede tambièn estar viendo un hecho ya ocurrido en el pasado cercano o lejano.

La màs conocidas de las clarividencias de nuestros tiempos, y eso por lo precisa en cuanto al lugar y hasta una descripción bien detallada de còmo progresaba el hecho, fue el incendio de Oslo, Suecia, cuando èl se encontraba en una reuniòn a 300 millas de distancia del hecho, mientras sucedìa. Fue Emanuel Swedenborg, (1.688-1879), cientìfico, ingeniero de minas, militar, astrònomo y fìsico de reputaciòn.

Tambièn, hay mucha gente que tiene ciertas visiones y quieren tomarlas como clarividencia.
Hace años, cuando era director de un Centro Espiritista, una mèdium sensitiva e intuitiva, muy buena en estas dos facetas, pero lamentablemente tenìa delirios de figuraciòn, al finalizar una sesiòn de investigación, yo acostumbraba preguntarle a todos los mèdiums del equipo si habìan tenido una captación especial, fuera de la tarea investigativa.
Algunos me dijeron que nada, otros me dijeron lo que habìan captado, y al llegarle el turno a la mèdium de la que escribo, se puso dramàtica, y como si estuviera recitando un poema tràgico, dijo: “¡Ay Roberso! He tenido una clarividencia que me ha dejado muy deprimida.
Vi una tragedia muy grande, en la que habìan muchas personas muertas y heridas. Era una situación muy sangrienta. Habìa mucha sangre.”

¡Ajà!, le dije: ¿Dònde ocurriò el hecho? ¡No sè Roberso! Pero habìa mucha sangre, muchos muertos, muchos heridos.
Si tù dices que fue una clarividencia, es porque estaba ocurriendo hoy, en algùn sitio del planeta. ¿Dònde fuè? ¡No lo sè Roberso! Y me volvìa a repetir: Pero habìa mucha sangre, muchos muertos, muchos heridos.

O.K., le dije, voy a poner tu captación como las de los otros, pero no la voy a catalogar como clarividencia si no me das fecha y lugar. Y asì quedò la cosa.
Al dìa siguiente estuve pendiente de los diarios para ver si en algùn sitio del planeta habìa ocurrido una desgracia y nada. Ni al dìa siguiente, ni el siguiente del siguiente.
Ya me habìa olvidado del asunto, cuando a los seis dìas me llamò por telèfono toda agitada; ¡Roberso! ¡El hecho que vì! Hoy saliò en los diarios. Tienes que modificar el acta de esa noche y poner que sì fue una clarividencia que tuve.

Mirè los diarios y me enterè que en una población de Colombia, en un barrio muy pobre por el que pasaba cerca un rìo, a causa de las fuertes lluvias, el rìo se habìa desbordado innundando el caserìo. Salìan fotos del hecho, pero a pesar de que se habìan inundado y perdido algunas viviendas, no hubo heridos, y menos muertos, y menos una gota de sangre en la que ella habìa insistido mucho.

No habìa terminado de leer la noticia, cuando me llamò de nuevo, e insistìa: Tienes que corregir el acta.
Yo le dije: No puedo corregir el acta porque no tuviste una clarividencia, ya que no me diste ni lugar y fecha. ¡Ademàs! No hubo muertos. No hubo heridos. No se derramò una gota de sangre. Yo no puedo catalogar ese hecho como una clarividencia tuya.
Se despidiò, pero parece que no le gustò el asunto porque no volvió màs al Centro.

PRECOGNICIÒN:

Es la predicciòn de algùn hecho que va a ocurrir, tràgico o no, en el que el paranormal està bien seguro y generalmente no da siempre fecha ni lugar, pero si el hecho con todos los detalles.
De todos, es el màs frecuente la precognición, unos hechos màs importantes que otros, pero siempre se dan.

El parapsicòlogo indio, Profesor Hamendra Nat Banerjee, en una conferencia dictada en el Salòn FARMITALIA de Buenos Aires el dìa 2 de octubre de 1.971, mencionò el caso de cierta señora a quièn el conocìa.

Cierto dìa le dijo: Profesor, le voy a decir algo que va a suceder dentro de diez dìas. Le dijo que iba a haber un accidente de aviación, y ademàs del suceso y el dìa, tambièn le diò 15 datos màs con respecto al accidente.

El dìa que la señora hizo la predicciòn, el Profesor la escribiò y se la entregò a 27 diferentes personas.
Diez dìas después, el profesor recibiò una llamada en donde se le notificaba de un desastre aèreo. Sintonizò la radio y allì se decìa que habìan fallecido 22 personas. Como la señora habìa dicho que morirìan 50, el Profesor la llamò y le dijo que habìa fallado en la cantidad de personas muertas.
¡No señor!, contesto la dama. Yo vi que eran 50. Màs tarde se supo que la cantidad de cadáveres era de 50, Pero ademàs de eso, los pormenores del accidente fueron comprobados, tal como lo habìa dicho la dama.

Pròximo escrito en este mismo tema: FANTASMAS Y APARICIONES.