Hola Biby, muy buen tema, nos pondrás a buscar científicos que lejos de vociferar en contra de Dios, reconocieron su existencia y su grandeza.
Un ejemplo de ellos es el genio inglés Isaac Newton:

Después de más de 270 años de su muerte, se ha dado a conocer un escrito de este físico matemático que además se introdujo de manera seria y exhaustiva a la Teología, escribirndo su interpretación sobre unos de los Libros Bíblicos más controvertido de las Escrituras, el Apocalipsis.

No estaba de acuerdo con la forma en que el catolicismo romano transformó al verdadero cristianiasmo, y no aceptaba las creencias de la iglesia de Inglaterra, pues se dio cuenta de que tenían desvirtuada la fe en Cristo. (como lo notamos hasta estas fechas)

Un grupo de científicos y estudiosos llamado El Proyecto Newton, publicó una interpretación de 300,000 palabras que Newton escribió sobre su interpretación del Apocalipsis a finales del siglo diecisiete.

El escritor de Nature, Geoff Brumfiel, anotó: “Los escritos religiosos de Newton constituyen más de la mitad de su trabajo escrito completo”

Robert Iliffe, un historiador científico en la Universidad Imperial en Londres escribió sobre Newton:

Sus escritos muestran que su trabajo teológico fue cuidadosamente planeado y a menudo relacionado a su trabajo en matemáticas y física... Finalmente, la religión y la ciencia de Newton pueden haber estado atadas por la creencia en la verdad absoluta. Newton usó las hipótesis verificables para encontrar la verdad en la naturaleza y creyó que sus escritos religiosos revelaban la verdad acerca de Dios, dijo Iliffe (p. 819).
Este científico, que determinó encontrar la “verdad absoluta”, no solamente creía en la existencia de Dios, sino incluso escribió un comentario sobre el libro de Apocalipsis del Nuevo Testamento. ¡Qué irónico es que uno de los principales “padres de la ciencia” fue un creyente en Dios, y hoy ese campo está haciendo todo lo que puede para erradicar todo reconocimiento de ese Dios!
El comentario de Newton sobre Apocalipsis en www.newtonproject.ic.ac.uk.

Saludos.