Citas de JoseAntonio1

Yo desconozco de la existencia de Dios y no creo en ella. Sin embargo, podrías llamarme un agnóstico débil(o teista), porque tengo un presentimiento que pudiera existir un Dios, o que algún día en el futuro se pudiera aclarar ese misterio, pero Yo no diría que soy creyente solo por eso.
De hecho si, por eso eres creyente, tu CREES, aunque en este comentario le llames presentimiento, es la creencia lo que que te hace hacer esta declaracion

Y Tu Charpe, creo que eres un agnóstico fuerte(agnóstico ateísta), porque piensas que jamas se podría dar la posibilidad en el futuro de establecer la existencia de Dios. Es decir, que no te veo metiendo tus manos al fuego jurando la no existencia de Dios.
Yo no tendria ningun empacho en cambiar mi afirmacion si hubiera evidencia de la existencia de dios. Hasta el dia de hoy, quiza hasta el instante en que escribo dios NO existe ni ha existido. ¿Podria existir en el futuro? Claro ¿por que no? Total, se pueden violar todas las leyes de la naturaleza y listo, ¿pero esa idea les va a servir o a satisfacer a los creyentes, o a ti? Y el concepto de dios es tan difuso y acomodaticio que es bastante posible que se lo endilguen a algo que ya existe, eso ha sido asi en el pasado, asi sucede hoy ¿por que no volveria a pasar en el futuro?

Eso de meter las manos al fuego es cosa de pensamiento de creyente. Si las metes al fuego pues te quemas, nada tiene que ver con la validez de una idea, sino con la confiaza que tienes en ella. Por eso te digo, creyente.

No me cabe la menor duda al respecto y no tengo porque defenderlos. Mi único afán en este hilo es expresar el hecho que no solo los ateos desarrollan la ciencia, porque al igual o talves aun mas que ellos, lo hacen los creyentes.
Eso es algo que se ha discutido repetidas veces en este foro. Y lo que revela es que no se ha entendido bien que es la ciencia, quienes y como la hacen. Quiza ni siquiera como aprenderla y sus implicaciones.