"Willard Mitt Romney nació (hijo de quien fué Gobernador del Estado de Míchigan en los años '60 del recién siglo pasado y anteriormente presidente de American Motors) el 12 de marzo de 1947 en Detroit, Míchigan, en el seno de una familia MORMONA (...), fué criado en Bloomfield Hills (Míchigan) y, luego, sirvió 30 meses como misionero MORMÓN en la France (...). Se graduó cum laude en la MORMONA Universidad Brigham Young y en las prestigiosas escuelas de Derecho Harvard Law School y de Negocios Harvard Business School (...). Una vez graduado, se radicó en la ciudad de Boston (...). Compaginó su carrera en los negocios con actividades cívicas y comunitarias en el área (...) que le permitieron abrirse paso en la política (...). Se hizo merecedor de reconocimiento internacional por su papel en las Olimpiadas de Invierno de 2002, celebradas en Salt Lake City {logró eliminar el déficit de 379 millones de dólares, organizó 23.000 voluntarios y supervisó una movilización de seguridad SIN precedentes a solo meses de los ataques del 11 de septiembre de 2001 -los juegos serían considerados después por los medios como los MEJOR organizados de la historia de EE.UU. (...)-}. Fué elegido como Gobernador nº 70 de Massachusetts en 2002 {tuvo que gobernar -siendo él republicano- con una Asamblea Estatal controlada por los demócratas, logrando un sostenido período de expansión económica en su estado; SIN aumentar los impuestos, conteniendo el gasto y reorganizando el gobierno estatal, acabó con el déficit presupuestario de 3.000 millones de dólares que había heredado de la administración anterior; en política educativa, estableció el programa de becas (...) que permite que se reconozca los esfuerzos de los 25% mejores estudiantes de secundaria del estado con una beca de cuatro años, libre de pago de matrícula, a las universidades o colegios del estado (...); firmó una ley que extiende la cobertura médica a aproximadamente 500.000 ciudadanos del estado que NO cuentan con seguro (...); demostró un incondicional apoyo a la migración legal, cuyas reglas y standards entiende imperioso deben revisarse (...); se OPUSO al matrimonio entre homosexuales (...)}. En la actualidad es candidato a la Presidencia en las elecciones presidenciales de 2012; ha elegido al -desde 1999- congresista Paul Davis Ryan {un joven -42 años- y ferviente CATÓLICO de origo germano-irlandés de Janesville (Wisconsin)} como compañero de fórmula (...). En solamente un día logró recaudar 6'5 millones de dólares para su comité exploratorio. Esta cifra significa un record histórico de dinero recaudado en un sólo día. En el primer trimestre de 2007 recibió 23 millones de dólares, cifra EXTRAORDINARIA para un contendiente relativamente poco conocido al comienzo de la carrera por la nominación y que le colocaba al frente de los republicanos en recaudación de fondos (...). Ha servido como 'bishop of this ward' MORMÓN y, también como 'stake president' de la comunidad MORMONA en la que está domiciliado su home {en Belmont, un 'town' en el Middlesex County, Massachusetts, un 'suburb' de Boston (...)}. Está casado con -de soltera- Ann Lois Davies {una entusiasta MORMONA -se convirtió en 1966-} desde el 21 de marzo de 1969. El matrimonio tiene cinco hijos (Tagg, Matt, Josh, Ben y Craig) y diez nietos..." {Wikipedia, dixit}

-"¿No diría que están locos por sacarse de encima al mulato MUCHOS de los mismos que lo encumbraron, chéri? Sir ir más lejos: me quedé ASOMBRADO de la legión de emigratas que había a la puerta de la segunda residencia del MORMÓN un día en que, por motivos que no vienen al caso.., acompañé a alguien que lo visitó... Y, ¡le aclamaban ENTUSIASMADOS! ¡Me quedé..! ¡Emigratas vitoreando a un republicano, para más inri, MORMÓN hasta parpadeando!"

Un servidor -a la fuerza ahorcan, claro está- se ha acostumbrado finalmente al castellano ATRONADORAMENTE teutónico del cachas jesuita sobrino de la charmante dama que acompaña a madame..; pero, ¡faltaría plus!, no voy a privarme de hacerle notar que yo también estoy muy bien informado...

-"Ah..; ¿ha estado usted en la magnífica residencia que el flamante candidato republicano a la Presidencia de Yankeeland en las elecciones presidenciales de 2012 tiene en la adineradísima comunidad de La Jolla -San Diego, California-? Una curiosidad, permítame..; ¿está cerca de donde vivía el tal "Alphonse de Borbón"?; ya sabe.., el que osaba pretender ser hijo del augusto primogénito de S.M.C. Alfonso XIII y una tal "María de las Mercedes Flores de Apodaca" y era conocido por "el Conde" {se habla más de él, si se tiene curiosidad.., en, v.g., m/. modestísima, humildísima nota titulada "la..." -sita (15/02/2012, 11'46 hs. a.m. {hora del foro}) en el hilo titulado "¡ah, la augusta "maladie héréditaire"!" del apartado de Salud y Medicina de la casa- y ss.}..."

¡Bingo!; su, ¡a la vista está!, tan rigurosa y exigente como impecable educación NO ha podido con ciertos parpadeos minúsculos en su ojo izquierdo... ¡NO se imaginaba estar ante alguien TAN informado! Creo que ha tenido hasta un instante de intensísimo sonrojo por estar ante mí ¡en boxers! Sea como sea, damas y caballeros, se ha recuperado ipso facto y me ha dicho...

-"Yo, chéri, he hablado de su segunda residencia. Y no de su casa de verano. ¿SE llaman acaso acá segundas residencias a las casas de verano?; si es así, chéri, cuente con que, cuando se lo contemos, madame y mi tía no darán crédito y, cuando insistamos, no más harán que preguntarnos si estamos de broma... Sea como sea, chéri, el lugar que yo tuve el honor de visitar era -en las mismísimas palabras de la encantadora y cultivadísima anfitriona- su segunda residencia y NO su casa de verano (de la que también tengo conocimiento aunque aún no he tenido el privilegio de vistar). Tome nota, se lo ruego: está en Wolfeboro, en el Carroll County de New Hampshire..."

¡Por supuesto que sabe que soy filólogo titulado y que la RAE sigue dictando que una cosa son las segundas residencias y otra las casas de verano!; y, ¡ay!, NO me priva de que quede CLARÍSIMO que se entera que yo sé que lo sabe. Lamiéndome las heridas trato de resarcirme...

-"Por cierto..; me consta la estrechísima relación del candidato a vicepresidente con la Societas Iesu y he leído lo que dicen los del, digamos.., lobby católico estadounidense respecto de lo que ha dado en llamarse "el fiasco Obama"... Pero... Verá, verá..; acá, sin ir más lejos, los sociatas tenían PERDIDA por completo la opinión pública en tierras andaluzas con todas sus cutres, infinitas y escandalosas corruptelas; parecía que los peperos, ¡sólo por eso!, iban a ganar. Mais..; llegó el día. Los/as ciudadanos/as tuvieron que ir a poner su voto en la urna. Y, ante ella, MUCHÍSIMOS no pudieron votar ¡a los peperos! Recordaron, SEGURO, que ellos eran ¡jornaleros hijos de jornaleros hijos de jornaleros!; ¿CÓMO, pues, votar a los peperos? NO les votaron. El alma misma, chéri, les pedía NO hacerlo. Dice usted -un jesuita que lo visitaba, ¿verdad?, a petición de parte- que había emigratas (sin duda ninguno ni republicano ni, menos aún, mormón) a las puertas de un republicano, para más inri, MORMÓN hasta el tuétano aclamándolo... Bien. Pero..; ¿quiere decir con ello que los emigratas -o, aun los católicos- van a olvidar por ensalmo ante la urna que, si no dan marcha atrás, van a votar a un republicano, para más inri, MORMÓN por los cuatro costados y más? ¿CUÁN chistoso les parecería tal a madame y a su señora tía?, ¿eh, chéri?"

Touché, vraiment!; tiene un buen perder, sí...

-"Yo no he querido decir que pudiera hacerse una lectura tan, tiene usted razón.., de mal chiste... Quizá, respecto a esto, debería usted disculpar a alguien que, lamentablemente, no tiene un castellano como es debido..."

¡Claro!; yo tampoco me cebo...

-"Yo tampoco he querido decir que usted quisiera decir tal. Y, por cierto..; tiene usted un castellano, respecto de vocabulario y sintaxis, IMPECABLE y, desde luego, envidiable..."

NADA digo de su acento, naturalmente.

-"Es usted muy amable..; pero, SÉ que tengo un acento DELEZNABLE..."

¿Cómo voy a permitir que se flagele así?

-"¡No, por Dios bendito!; éste es un adjetivo tan desproporcionado como, a fin de cuentas, injusto... Se le nota pelín que su lengua materna es el alemán.., no más, chéri..."

Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

Jaume de Ponts i Mateu