Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 84

Tema: de la "carne de tele"...

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #25
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado por cierto...

    Por cierto, mes amis/es..; ¿lo sabían?

    "El llamado "estado español" es el segundo país de Europa con MÁS número de cadenas de televisión, un total de 1.180, entre las cadenas estatales, las autonómicas y las locales, sólo superado por el United Kingdom, que encabeza el ranking con 1.222 canales, según un estudio del Observatorio Audiovisual Europeo. Por detrás del llamado "estado español" se sitúa Italia con 1.059 cadenas de televisión, Magyarország, con 558 cadenas; la France, con 550 cadenas; Nederland, con 421 cadenas y, ya por debajo de la cifra de 400 cadenas, el resto de países del entorno europeo. Estas cifras se refieren al número de canales con base en cada país, y no a al número de televisiones que los habitantes de un determinado país pueden ver en su televisión. Así por ejemplo, sólo hay 16 cadenas con sede en Éire, aunque los habitantes de ese país pueden ver más de 500 canales en su televisión. A diferencia de lo que ocurre en el United Kingdom, en donde casi la mitad de los canales que tienen base en ese país (588) emiten para otros países europeos, incluyendo versiones en otras lenguas, en el resto de países que encabezan el ranking, como el llamado "estado español", son las televisiones regionales y locales las que son "particularmente numerosas" incrementando el número total de cadenas. El llamado "estado español" también destaca por su oferta de televisión en Alta Definición. Así, se encuentra en el grupo de países (...) que cuentan con ofertas de televisión por satélite con más de 20 cadenas en Alta Definición (...). Además, el llamado "estado español" es uno de los trece países en donde se pueden ver televisiones en este formato a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), frente a los tres países que ofrecían en la TDT este tipo de cadenas a finales de 2009. Asimismo, el estudio destaca los "numerosas versiones" de canales autonómicos públicos en Alta Definición lanzados en el llmado "estado español" a lo largo de 2010. En total, en la Unión Europea había a finales de 2010 un total de 7.600 cadenas de televisión (más de 9.893 cadenas si se tiene en cuenta los 36 países del entorno europeo miembros del observatorio), de las cuales 414 eran en Alta Definición, 274 más que a finales de 2009. Estas cifras incluyen tanto los canales emitidos únicamente en Alta Definición como los emiten simultáneamente tanto en el formato convencional como en esta calidad (...). En general, a lo largo de 2010 se crearon más de 300 cadenas de televisión en toda Europa (...). Asimismo, dentro de los nuevos canales en la Unión Europea en 2010, destaca la creación de 22 nuevas cadenas públicas (...). La mayoría de estos nuevos canales son versiones en Alta Definición de otras cadenas que ya emitían en formato standard (...). De los 9.893 cadenas con base en alguno de los países europeos miembros del observatorio en 2010, un 60'2% eran canales regionales o locales mientras que el 39'8% restante era nacionales o internacionales..." {Cinco Días, 07/07/2012}

    ¡Ah!; NO se olvide, para calibrar con justicia el dato, que la tele en el United Kingdom es TODA, sin excepción, de PAGO.

    "La British Broadcasting Corporation (...), más conocida como BBC, es el servicio público de comunicación del United Kingdom (...). Se financia mediante una licencia de televisión que paga cada hogar, compañía y organización en donde haya cualquier equipamiento capaz de recibir y/o grabar las emisiones de radio y televisión. El precio de esta licencia es fijado anualmente por el gobierno británico y acordado en e Parlamento. En 2010 el precio por hogar fué de £145'50..." {Wikipedia, dixit}

    Y, además, que...

    "La BBC ha anunciado un plan para recortar 2.000 puestos de trabajo en los próximos cinco años, un 10% del total, además de la recolocación de otros 1.000 trabajadores (...). El director general de la BBC ha comunicado que planea además rebajar en un 20% su presupuesto anual..." {Cinco Días, 06/10/2011}

    ¡Qué raritos -mirando desde más al sur, of course- los british!, ¿verdad?

    ¡Con lo palmariamente IMPRESCINDIBLE que es -a cargo del presupuesto, claro está- seguir financiando hasta las teles de aldea!

    El llamado "estado español" ¡NO es tan rarito, por Dios bendito!

    Recorta, como toca, en educación, en sanidad...

    Y, ¡como le siguen sin salir los números!, ya se anuncia se echarán a la puta calle MILES y MILES de funcionarios/as, se rebajarán un huevo y más las pensiones, se dejará el subsidio de desempleo en -como máximo- un par o tres de meses y -¡desde luego!- en un monto testimonial, se derogará una de las pagas extraordinarias de los/as que aún tienen curro (yo NO me cuento porque yo, en fin.., JAMÁS he tenido eso de ¡pagas extraordinarias -ergo, NO generadas por lo que curro-!)...

    ¡Porque, si no es así, dentro de NÁ tenemos que ponernos a pedir tal pidieron los griegos!

    Y, en fin.., ¡los griegos aún encontraron habían algunos euros en la caja!

    Que, ¡ahora ya..!

    No, no, no..; ¡acá, sea como sea, no se es tan y tan rarito..!; NADIE plantea usar en serio la tijera en las teles públicas de acceso libre y gratuito.

    "En los últimos 22 años (...) el déficit contable de TVE (...) tuvo que ser pagado con suscripciones de DEUDA (...) con la garantía del Estado (...). Desde el 1 de enero de 2010 se financia a través de subvenciones públicas e impuestos directos (...). El llamado "estado español" es uno de los pocos países de la UE donde los ciudadanos NO pagan un canon para subvencionar de manera parcial o total la radiotelevisión pública..." {Wikipedia, dixit}

    En serio, I repeat. Es decir: CERRANDO y punto pelota ¡por lo menos el medio millar que genera más déficit!

    Quedarían más de medio millar aún...

    ¿No sería suficiente?

    En, sin ir más lejos, Yankeeland NO hay ninguna...

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 07-jul.-2012 a las 08:03

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •