-¿quieres tener relaciones sexuales? No te preocupes: EL GOBIERNO TE REGALA preservativos en cualquier hospital.
-¿Ya las tuviste? No importa: TAMBIEN TE REGALA la píldora del día después.
- ¿Olvidaste tomarla?. No importa: TE PAGARAN $ 270- desde el 3 mes de embarazo.
- ¿Tu hijo nació? No importa: EL GOBIERNO TE PAGARA $270 de asignación universal.
- ¿Estás desempleado? No importa: EL GOBIERNO te pagará por estarlo.
- ¿Eres vago? No importa: EL GOBIERNO TE DARÁ un plan social a cambio de tu voto.
- Pero si quieres capacitarte, estudiar, sacrificarte, invertir, arriesgar, romperte el lomo y producir; NO TE ILUSIONES: EL GOBIERNO TE QUITARA LA MITAD PARA FINANCIAR TODO LO ANTERIOR.
El peor de los casos es que los mexicanos nos estamos acostumbrando a que el gobierno nos de todo. "Que te mantenga el gobierno" decian mis abuelos, y tal parece que ese es el sueño de todos los mexicanos, quedar "dentro del presupuesto" o por lo menos recibir las migajas que caen de vez en cuando.

Un ejemplo de eso es el programa "oportunidades", en el que a las mujeres les dan alrededor de 2,000 pesos cada cierto tiempo, incluso mujeres trabajadoras, que tienen que pedir permiso o faltar al trabajo para ir a recibir su dinero, o sea, dejan de producir. En vez de eso el gobierno deberia de hacer esfuerzos por mejorar los salarios de los trabajadores o mejorar las condiciones de vida de los campesinos.

El candidato del PRI-Partido Verde, Enrique Peña Nieto, ha hecho suya la propuesta de que si las instituciones gubernamentales de salud (IMSS, ISSTE, ISSEMYM) no tiene las medicinas que necesitas, que el gobierno te de vales para que los puedas cambiar por medicinas en cualquier farmacia. Lo que deberia de hacer es asegurar que nunca falten medicinas en las clinicas de salud.

Estas son propuestas populistas que sirven a los partidos politicos para atraer el voto de los ciudadanos: el político oportunista ve una deficiencia en el gobierno y es ahi cuando se hace el abanderado de una propuesta que solucione el problema, mas no la causa.

El populismo apela al pueblo para construir su poder, entendiendo al pueblo como las clases sociales bajas y sin privilegios económicos o políticos. Suele basar su estructura en la denuncia constante de los males que encarnan las clases privilegiadas. Los líderes populistas, por lo tanto, se presentan como redentores de los humildes.
Pero es el mismo gobierno el que propicia la aparicion de lideres populistas, al no satisfacer las demandas basicas de la poblacion, y cuando quiere hacer algo recurre tambien a prácticas populistas... pero todo pagado por nosotros mismos, los gobernados, los que trabajamos y pagamos impuestos.
Pero ¿no alcanza con lo que se recauda? Se endeuda al pais con prestamos del extranjero.
¿Quien lo pagara? Nosotros no, las futuras generaciones, pero... eso ya sera su problema.