Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Hola,
para evitar el error de interpretaciòn que pueda provocar el lapsus de Zampa, recordemos que el 95% es el valor de confiabilidad en que se detienen las pruebas porque es un grado de confiabilidad suficiente para poder asegurar que entre dos nùmeros se encontrarà el resultado verdadero.

Si la prueba de Carbono-14 se detuvo al elevado valor de confiabilidad del 95% y nos dice que el resultado se encontrarà entre el año1260 y el 1390 DC, significa que no tenìa màs sentido continuar con la prueba porque se llegò al resultado de suficiente confiabilidad.

Zampa dijo, por error, que es poco el 95% y se equivocò, involuntariamente, dado que es un valor suficientemente elevado como para detener las pruebas porque el error no es màs de 10 años en el resultado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Intervalo_de_confianza
http://es.wikipedia.org/wiki/Tama%C3%B1o_de_la_muestra

Zampa quiere que su sàbana sea verdadera y, por esas ganas, dice cosas a veces equivocadas, pero yo estoy aquì para ayudarlo a decir las cosas correctas y corregirlo en sus involuntarios errores.

Saludos.
""Zampa quiere que su sábana sea verdadera""

Dije en un principio que mi intención no era la de hablar sobre autenticidades o falsedades. Tú no haces más que agarrarte a una datación que fue mal hecha. Puede que una datación correcta nos diera una fecha de 4.000 años anteriores a Cristo y entonces sería aún más interesante (si cabe) el estudio de este objeto SINGULAR Y ÚNICO EN LA TIERRA.

Ahora te copio y pego para que de una vez dejes de hacer referencia a un ERROR científico y técnico como es esa datación de la que hablas, las conclusiones de algunas personas relevantes y expertas en este sentido:

1º.-Así, según el químico norteamericano Robert Villarreal, responsable del Laboratorio de los Álamos en Colorado (EE.UU.), la muestra de tela de la Sábana Santa empleada para su datación por radiocarbono, con plena seguridad "contiene algodón, el cual no existe en absoluto en la tela de lino original de la Síndone".

2º.-Emmanuela Marinelli calificó de "erróneos" e "inadecuados" los procedimientos y conductas que se llevaron a cabo para realizar el estudio del C14 ya que "se rechazó tomar más muestras" y la que se tomó "no era representativa de toda la Síndone". Además, recordó que "hubo filtraciones de datos a medios sensacionalistas" porque "desde el principio el estudio se vició por problemas de publicidad".

3º.- Hay cientos de discrepancias sobre esa datación. Sería larguísimo ponerlas todas.

Para no enredarnos más en algo que no tiene demasiada importancia más que la de un estudio mal hecho: Las muestras que se analizaron estaban compuestas de un 40% de lino y un 60% de algodón, cuando la tela original es 100% lino.
Puedes quedarte tranquilo pensando que la datación es correcta, pero HA SIDO DATADO UN PARCHE MEDIEVAL, no la tela original.

Hay una cosa muy importante y que veremos más adelante. Incluso, tomando como cierta esa datación errónea del año 1300 D.C. Se nos presenta el inmenso problema de explicar cómo se pudo hacer algo en el siglo XIII/XIV que HOY sería imposible de reproducir.

No te precipites que hay mucho, muy curioso, muy interesante y muy difícil de explicar en todo este asunto. (Y aquí hablamos de cosas reales y serias)


Un saludo