El origen del termino

Los griegos la conocían como iberia, los fenicios le dieron el nombre de Hispania( tierra de conejos), los romanos adoptaron este nombre y los musulmanes la denominaron al-Andalus

El nombre al-Ándalus referido a la península ibérica aparece por primera vez en una moneda datada en el año 716 y conservada en el Museo Arqueológico de España. En ella aparece el término latino Span, que correspondería a Spania junto con el término árabe al-Ándalus. A pesar de esta claro que el topónimo al-Ándalus se usó como sinónimo de la Hispania musulmana, el origen del término no lo esta tanto. Existen diferentes teorías para explicar de donde proviene.


La teoría de los vándalos sostiene que el nombre de Andalucía provenía de Vandalicia( tierra de los vándalos). Andalucía en su forma primigenia seria el Andalucía, siendo una castellanización documentada del árabe al-andalusiya, adjetivo árabe relativo al sustantivo al-Ándalus, pero esta teoría falla ya que no es lógico desde el punto de vista cronológico justificar el nombre de "al-Ándalus" a través del nombre Andalucia, ya que es posterior.


En la tesis visigoda Heinz Halm propone que al-Ándalus es la arabización de la Landa-hlauts, sustantivo compuesto por los término landa (tierra) y hlauts (sorteo) y que significa tierras de sorteo. Los visigodos se repartían las tierras conquistadas mediante sorteos con el objetivo de repoblarlas y llamaban a las tierras repartidas Sortes Gothica. De este modo Halm mantiene que Landa-hlauts era el nombre godo de la antigua provincia Bética, y que de él pudo derivar el vocablo árabe al-Andalus. Sin embargo en las fuentes históricas sólo se ha documentado la expresión latina Gothica sors referida al reino visigodo y no se ha hallado la expresión Landa-hlauts o similar en fuente histórica alguna.



La tesis atlántica es la que hace derivar el nombre de al-Ándalus del griego Atlantis o del latín Atlanticum. Recientemente el filólogo Joaquín Vallvé Bermejo afirma que el nombre al-Ándalus tiene su origen en el vocablo árabe Jazirat al-Andalus, que significa la ínsula o la península del Atlántico o la Atlántida, y que aludiría a la Península Ibérica. Según este catedrático, la leyenda de la Atlántida de Platón fue transmitida al mundo árabe antes de que naciera el Islam en el siglo VII, como revela la poesía preislámica que ya hace referencia a un al-Ándalus. Actualmente es la teoría mas considerada.

Esta claro que esta ultima es la que mas posibilidades tiene de ser la correcta según mi opinión..

Saludos