Archi,archi,vero,vero.¿Amenazas?, no me hagas reir que tengo el labio partido. Que ya aburro? Bueno, Keny dps palabras mas abajo dice que por fin se pone un poco interesante. ¿¿Hablando con un viejo resentido?,¿eso me proponés?. Mirá, lo voy a pensar, aunque no lo creo. No me las creo tanto como para que "se polemice conmigo", como ponés vos de vos mismo en el inicio de este tema. ¿Polemizar con vos sobre qué? Aún se espera con ansia alguna opinión tuya que en ese introito que hiciste, prometiste poner cada día.
Mirá, pequeño: te he dado pasto para que entres al trapo con lo que quieras. Y sabés, no entrás, porque como ya te he dicho, no te da el piné. Te he hablado de psicología, de filosofía, de política, de américa, de razas, que se yo, y todas tus respuestas con que soy "viejo", que tengo ue "hacerme cambiar los pañales para adulto", que frente a tu privilegiado "intelecto" tengo que ponerme a estudiar (de paso, estoy esperando tus recomendaciones), propuse con otros un tema sobre libros y al unico que te remitiste fue a Zoroastro-Zaratustra, te hablé de Nieztche y te escondiste detrás de algunos otros de tus proverbiales "argumentos", similares a los que usabas con Jorge Colombiano y otros. En fin. Lo que tenés que decir, es que no tenés lo que hay que tener. Y si me permitís un consejito: no está mal confesar la ignorancia. A mi hay cosas de las que no me verás hablar, porque hay muchas cosas de las que no sé. Y de lo que no sé, no hablo, y si me preguntan, digo "no sé", en todo caso me gustaría aprender (o n&#243. Pero no me cuesta "no saber". Mirá, te voy a regalar una frasesita de Sócrates (si no sabés de quien hablo, ent´rá en tu amiga -Wikipedia, no M., donde no entrás ni a palos-): "Conocer, y no obstante pensar que no se conoce es el más alto logro. No conocer y sin embargo pensar que conocemos, es una enfermedad".