Se aproxima el día de los enamorados y sin dudas en este foro no hay expresión más auténtica de ciberamor que esta graciosa parejita. Espero chicos que disfruten estos versos.

CIBERAMOR

Por Emma-Margarita R. A.-Valdés






Diriges mi sistema operativo,
timonel de binaria soledad.
¡Dulce programador de mis sentidos
me esclaviza tu realidad virtual!.


Vivo enlazada a tu brillante aurora,
internauta varada en tu arrecife.
La voz que desencripta nuestro idioma
teje la telaraña que me aflige.


Transitas por la red hasta mi módem,
es tuyo mi perfil, mi identidad,
la memoria tu imagen reconoce,
navegas por las aguas de mi mar.


Formatea tu amor mi disco duro,
los pines de mis puertos te reclaman,
tu oleaje de bits descarga el júbilo
en el diseño triste de mis páginas.


Fragmentada, por múltiples caminos,
viajo para ensamblarme en tu final.
¡Tú pulsas el botón de mis suspiros,
microprocesador de mi ansiedad!.



Emma Margarita R.A.-Valdés nació en Luarca (Asturias), España.
Por enseñanza libre, en La Coruña, terminó Peritaje Mercantil. Terminada la carrera se especializó en Economía Financiera y Contabilidad. Al terminar el bachillerato, presentó su curriculum para ejercer como Profesor Ayudante en el Instituto y en la Escuela de Comercio de La Coruña, la consideraron idónea en ambos Centros e impartió las asignaturas de Matemáticas, Inglés y Dibujo; después de Contabilidad, en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Madrid. En la Universidad de Valladolid fue elegida Directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Al crearse la Universidad de Burgos la nombraron Directora de la Unidad Predepartamental de Economía Financiera.
Hasta el año 1994, su obra poética permaneció oculta. Salió a la luz en una tertulia organizada por la Fundación Fernando Rielo. A partir de ese momento accedió al mundo literario y sus poesías tuvieron eco en revistas, libros, folletos, televisión, radio, en un audio-libro de la Cadena COPE. Su primer libro, "Maternidad..., es poesía" fue bien calificado por literatos y críticos. Otras obras son: "Versos de amor y gloria";"Felicidades, Jesucristo"; "Algarabía".