Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 14

Tema: A Mah: Amado Nervo

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    11-julio-2007
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.618

    Lightbulb A Mah: Amado Nervo

    Cuando releí esta poesía de inmediato la identifiqué con Mahdavikia, no solo porque a ella le agrada este autor sino tambien pensando en sus admiradores del foro, los que sin duda, requerirán de perseverancia para ganarse su corazón. Espero Mah que la disfrutes.

    Perseverancia
    Amado Nervo

    (pintor: Federick Arthur Bridgman)


    Cabecita esquiva,
    cabecita loca,
    eres roca viva,
    pero en esa roca
    plantaré un jardín,
    de suave fragancia;
    si la tierra es poca
    mucha es la constancia,
    mi perseverancia
    logrará su fin. ¡Aguarda!


    Mis naves sus velas enjunca,
    ya vendrá el deshielo
    de tu alma glacial!
    ¡ya!, por cada rosa
    que tu mano trunca,
    brotará un retoño,
    nacerá un rosal.


    ¡Derrotado siempre!
    ¡Abatido nunca!
    Yo con sueños rotos
    labro un ideal,
    y así marcharemos
    hasta que en su día
    cuajen las ternuras
    sobre el desamor...
    Y mi pobre labio
    que sólo sabía murmurar... ¡mañana!,
    clame por fin mía...¡mía!
    La perseverancia siempre da una flor.



    Amado Nervo: Poeta mexicano nacido en Tepic, Nayarit en 1870.
    En su juventud quiso ser clérigo, pero muy pronto se vio atraído por los variados estímulos de la vida, los viajes, los amores y la misma poesía. Su iniciación estética fue marcada por el influjo de Gutiérrez Nájera y de los grupos que se congregaban alrededor de "La revista azul" y "Revista moderna", en cuyas páginas se desbordaba todo el ímpetu del modernismo americano.
    Entre el conjunto de su creación, se destacan sus libros "Serenidad", "Plenitud", "Jardines Interiores"y "La amada inmóvil" (esta última es la obra preferida de Mah).
    Falleció en Montevideo, Uruguay en 1919
    Última edición por Porcia; 16-ene.-2008 a las 21:43
    "En el pulso de hoy late el corazón de ayer, que es el de siempre" (R. Scalabrini Ortiz)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •