Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 44

Tema: Vacaciones en Islas Canarias.

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .
    Santa Lucía es un municipio situado en el sureste de la isla, siendo Santa Lucía de Tirajana su capital (a unos 50 Km. de Las Palmas de Gran Canaria).
    A fines del S.XV, el conquistador español Tomás Rodriguez de Palencia prestó servicios a la Corona y recibió a cambio tierras y aguas, dedicándose a cul-
    tivar la caña de azúcar. En los siglos siguientes se ampliaron los cultivos a otros productos y, en la actualidad, el municipio se especializa en el comercio.

    Aparte de playas y parques, Santa Lucía cuenta con numerosas fiestas populares y con varios sitios turísticos atractivos.
    Museo Castillo de la Fortaleza El Hao es un museo privado situado en lo que antes era la casa de un lugareño escritor, artista y arqueólogo destacado




    Podremos visitar el Centro de Artesanía, la Fortaleza de Ansite, la Iglesia de Santa Lucía, la Ermita de San Nicolás de Bari,
    la Sorrueda y las Tedersas,etc.
    .

    La actual Iglesia de Santa Lucía es un edificio histórico-artístico que fue construido en la plaza del pueblo en el año 1905:



    El 13 de diciembre se celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona del pueblo.
    El carnaval es colorido y alegre.




    .

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .
    Llegamos a Telde viajando 20 minutos en autobus desde las Palmas de Gran Canaria (los ómnibus salen cada 30 minutos).






    En el año 1351 se asentaron monjes provenientes de Mallorca, y luego llegaron los conquistadores. En el SXIX Telde fue
    conocida por su cultivo de tomates, más tarde del de uvas, y en la actualidad la naranja de ombligo es el modelo canarino:





    Encontramos varias playas de lava triturada (en este instante la temperatura es de 23 grados centígrados), entre ellas...
    Playa La Garita:


    Playa Tufia:

    .

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .


    Tejeda es un pueblo en la zona de cumbres de la isla. Tiene unos 2.300 habitantes y está situado en el centro geográfico de
    Gran Canaria, bajo el Roque Nublo (ícono canarino) y dentro de una caldera volcánica. Se halla a 44 km. de Las Palmas, a 1050
    metros sobre el nivel del mar, y fue declarado como uno de los pueblos más bonitos de España.



    El Roque Nublo, que vimos en la imagen (parece un palo), es un monolítico afloramiento basáltico de más de 70 m. de altitud.

    Camino hacia la cumbre y a 7 km. del pueblo el senderista llega, a 1.560 m. de altitud, al Parador de la Cruz de Tejeda desde el
    cual parten algunos de los antigüos caminos reales. A 1.949 m. está el Pico del Pozo de las Nieves, la mayor elevación de la isla.
    El pico lleva este nombre porque en el S.XVII la Iglesia construyó allí pozos para preservar el agua, previniendo así las sequías.



    Desde el mirador se ve un paisaje hermoso, que en invierno se cubre de nieve y es delicia de los amantes de la fotografía.






    Tejeda es famoso por la gran cantidad de almendros que cultiva en los campos de sus alrededores. Aproximadamente cada fines
    de enero a principios de febrero (según la floración), se realiza la fiesta popular principal que es la Fiesta del Almendro en Flor.
    .

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .
    Teror, al norte de la isla y a 20 km. de distancia de Las Palmas, es un pueblo emblemático en el que su alrededor de 13.000
    habitantes tiene gran sentir religioso. Desde el S.XV es un centro religioso y de peregrinaje de los grancanarinos, y su nombre
    completo es Villa Mariana de Teror. Se venera a la Virgen del Pino, que es la Patrona Principal de la Diócesis de Canarias y
    que apareció allí en el año 1481:





    Lo vemos en un día de mercadillo (ila palabra me hizo recordar a Mag, cuando nos comenta que lo hay en su San Mateo!), el
    cual se efectúa en la calle principal de su casco histórico. En la imagen también podemos observar un balcón típico canarino:




    Otras dos calles de Teror:




    La Basílica de Nuestra Señora del Pino (es Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural de la Región y fue construída en
    el año 1767) es la que hemos visto en la calle principal. En su interior hay bellos retablos y obras de arte:



    En los alrededores de la Plaza de la Virgen del Pino en la cual se halla la basílica, hay museos y lugares interesantes para ver.


    Debido a la ubicación geográfica de Teror, a barlovento (=parte de donde viene el viento) de la isla, en otoño e invierno hay
    lluvias, rocío y niebla. Las temperaturas llegan a oscilar durante los 12 meses entre los 6 y los 30 grados centígrados.

    Tres lugares del pueblo dignos de visitar son el Palacio Episcopal (en el casco histórico) y, para practicar senderismo y ver
    paisajes maravillosos, el Parque Rural de las Doramas (Doramas fue un caudillo indígena que vivió en la zona en la
    época de los conquistadores) y el Sendero de Osorio en la finca del mismo nombre.
    .

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Este es el último de los lugares que conoceremos, para después ir en este mismo hilo a la bella isla canaria Tenerife.

    Moya es un municipio (de unos 8.000 habitantes) que está ubicado al norte de la isla y va desde la costa hasta la cumbre.
    La Villa de Moya está situada en un acantilado, sobre barrancos del mismo nombre.






    Tomás Morales Castellano (1884-1921) fue un poeta, médico y político que
    nació en la Villa de Moya y fue el iniciador de la poesía canaria moderna:
    Vemos un interior y el exterior de la hoy Casa Museo Tomás Morales, predio en el cual nació el poeta:


    (La iglesia es la "Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria", que es la santa patrona del municipio).




    En la Villa Verde (como se conoce a la Villa de Moya) podremos visitar lugares históricos, religiosos, ver paisajes naturales
    espectaculares (destacan los Barrancos de Moya y de Azuaje y, en la parte alta, la Caldera de los Pinos y el Montañon Negro),
    conocer yacimientos arqueológicos (Cueva de Doramas y Cuevas de la Montañeta) y sitios culturales.
    .

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Tenerife, sus lugares de interés y una gran aventura.




  7. #7
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .
    Tenerife es la isla principal (894.636 habitantes al año 2017) y de mayor superficie (2.034 Km2) del archipiélago de las Islas Canarias,
    siendo su capital la ciudad Santa Cruz de Tenerife (150,56 Km2 de supeficie y 203.585 habitantes al año 2016).

    Es la isla con mayor movimiento de turistas y tiene una gran infraestructura para recibirlos; hay 43 espacios naturales protegidos y su
    volcán Teide de 3718 metros de altitud es la montaña más elevada de España.

    Entre el sur y el norte de Tenerife hay mucha diferencia, pues mientras que el sur es rocoso, más árido, de clima más caluroso y con la
    mayor cantidad de playas, el norte tiene más zonas urbanas.
    .

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    A los habitantes de la capital les llaman "chicharreros".
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •