Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 56

Tema: LA NAVIDAD ES JESUCRISTO Y NO LA MAGIA, sólo Jesucristo...

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado


    LOS SABIOS DE ORIENTE NO ERAN PRACTICANTES DE LA MAGIA NI DE LA HECHICERÍA.


    Aquellos sabios de oriente llamados “magos” no eran magos practicantes de la magia, ni de los cuentos ni de la hechicería, porque ellos venían a adorar al Dios de Israel, y el Dios de Israel prohibía la magia y la hechicería.

    En Navidad se celebra el día de los "reyes magos" (los sabios de oriente).

    No hay constancia de que estos hombres fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia, pues en aquellos tiempos antiguos en los pueblos de oriente, la palabra “mago”, en un principio, significaba sabio o habitante de media.

    Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia. Simplemente eran sabios, bien porque practicaban la religión del pueblo o porque eran sabios en diversas artes.

    Estos sabios de Oriente se cree que eran observadores de los astros, y desde Media o Persia vieron la estrella que les llevó hasta Belén anunciando el Nacimiento de Jesucristo.

    "Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle...…



    Aquí se ve claramente que aquellos magos (sabios) no eran practicantes de la magia, pues venían buscando al Rey de los judíos (Jesucristo) y venían a adorarle. Si aquellos magos hubieran sido practicantes de otra religión diferente a la judía, no hubieran venido a adorar al Rey de los judíos, pues los judíos tenían prohibido practicar la magia.


    Entonces, tenemos que llegar a la conclusión de que aquellos hombres eran sabios de oriente, y a aquellos sabios se les llamaba “magos” porque eran habitantes de media, y no porque practicaran la magia.


    Otra prueba la tenemos en la siguiente escritura, pues los judíos tenían prohibido practicar la magia, y aquellos sabios fueron recibidos por Herodes, que era judío, y Herodes comprendió que aquellos sabios venían a adorar a Jesucristo y ni Herodes ni los ancianos judíos que estaban con él, corrigieron a aquellos hombres que venían a adorar a Jesucristo.


    Entonces aquellos tres sabios no eran practicantes de la magia, sino adoradores del Dios de Israel y al Dios de Israel venían a adorar. Los adoradores del Dios de Israel sabían que el Dios de Israel prohibía practicar la magia. Entonces, no tiene sentido que aquellos hombres fueran magos practicantes de la magia.


    El significado antiguo de la palabra “mago” era “sabio”, pero este significado antiguo degeneró con el tiempo, y entonces se empezó a llamar “magos” a los practicantes de la magia. Por eso en el Evangelio no hay ninguna señal de aquellos tres sabios venidos del oriente fueran practicantes de la magia (cuentos de fantasía). Aquellos tres sabios vinieron a adorar a Jesucristo, por eso la escritura nos dice que venían a adorar a Jesucristo, y así lo entendió el rey Herodes. La escritura así nos dice:


    Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore......

    Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María,
    y postrándose, lo adoraron" (Mateo 2:1-11)



    Y después de ver al Niño y adorarle, fueron avisados por un ángel para que no fueran donde estaba Herodes para que éste no descubriera dónde estaba el Niño, pues Herodes quería matarlo:


    Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo”. (Mateo 2:12 -13)


    LOS TRES MAGOS QUE LLEGARON A BELÉN NO ERAN PRACTICANTES DE LA MAGIA PAGANA, PUES ERAN SABIOS DE ORIENTE


    Sabio o habitante de media es el significado antiguo de la palabra “mago” (habitante de media (mago)). Y estos sabios de media eran realmente sabios porque adoraban al Dios de Israel y no podían ser practicantes de la magia ni de la hechicería (de los cuentos paganos) porque venían a adorar al Dios de Israel, que prohibía la magia y la hechicería.

    Los habitantes de Israel, desde antiguo, tenían prohibido practicar la magia:

    "No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Yavé cualquiera que hace estas cosas" (Deuteronomio 18:10-12)

    El pueblo de Israel, antes de Jesucristo, tenía prohibida la magia. Y en tiempos de los apóstoles también estaba prohibida la magia:

    "Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata". (Hechos 19:18-19)

    Veamos algunos testimonios que confirman que aquellos sabios que vinieron a adorar a Jesucristo no eran practicantes de cuentos de magia ni de hechicerías:



    El libro de la Navidad Escrito por Jacobo Voragine

    Link: Origen de la palabra mago

    Otros, finalmente, suponen que eran tres sabios, llamados magos, no porque practicaran la hechicería ni el ilusionismo, sino porque en su tierra de origen la palabra mago se usaba para designar a las personas de ciencia, y equivalía a la voz escriba de los hebreos, a la de filósofo de los griegos y a la de sabio de los latinos. Por tanto,en opinión de estos intérpretes, el calificativo de magos dado por la Escritura a estos tres hombres ha de entenderse en el sentido de que se trataba de tres sabios, de tres personas eminentes por su sabiduría…”




    origen de la palabra mago


    https://es.wikipedia.org/wiki/Mago


    El término mago proviene del persa antiguo maguš por mediación del griego μάγος y finalmente del latín magus. El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de Media…



  2. #2
    Fecha de Ingreso
    21-febrero-2016
    Mensajes
    1.050

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
    (.......)
    LOS TRES MAGOS QUE LLEGARON A BELÉN NO ERAN PRACTICANTES DE LA MAGIA PAGANA, PUES ERAN SABIOS DE ORIENTE


    Sabio o habitante de media es el significado antiguo de la palabra “mago” (habitante de media (mago)). Y estos sabios de media eran realmente sabios porque adoraban al Dios de Israel y no podían ser practicantes de la magia ni de la hechicería (de los cuentos paganos) porque venían a adorar al Dios de Israel, que prohibía la magia y la hechicería.

    Los habitantes de Israel, desde antiguo, tenían prohibido practicar la magia:

    "No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Yavé cualquiera que hace estas cosas" (Deuteronomio 18:10-12)

    El pueblo de Israel, antes de Jesucristo, tenía prohibida la magia. Y en tiempos de los apóstoles también estaba prohibida la magia:

    "Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata". (Hechos 19:18-19)

    Veamos algunos testimonios que confirman que aquellos sabios que vinieron a adorar a Jesucristo no eran practicantes de cuentos de magia ni de hechicerías:



    El libro de la Navidad Escrito por Jacobo Voragine

    Link: Origen de la palabra mago

    Otros, finalmente, suponen que eran tres sabios, llamados magos, no porque practicaran la hechicería ni el ilusionismo, sino porque en su tierra de origen la palabra mago se usaba para designar a las personas de ciencia, y equivalía a la voz escriba de los hebreos, a la de filósofo de los griegos y a la de sabio de los latinos. Por tanto,en opinión de estos intérpretes, el calificativo de magos dado por la Escritura a estos tres hombres ha de entenderse en el sentido de que se trataba de tres sabios, de tres personas eminentes por su sabiduría…”




    origen de la palabra mago


    https://es.wikipedia.org/wiki/Mago


    El término mago proviene del persa antiguo maguš por mediación del griego μάγος y finalmente del latín magus. El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de Media…

    Precioso lo que has escrito, amigo Porque25.

    Así es. Aquellos sabios de Oriente que vinieron adorar al Niño Jesús, nada tenían que ver con la magia. Aquellos sabios de Oriente eran habitantes de Media, por eso se les llamaba Magos, porque en aquellos tiempos a los habitantes de media se les llamaba magos.

    Hoy es el cumpleaños del Niño Jesús. Gracias, Jesucristo, porque viniste al mundo y nos enseñaste el Evangelio, tu preciosa Palabra del Amor.

    Feliz Navidad.


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    25.704

    Predeterminado

    Esos magos eran estrologos
    Y la estrella los llevo primero
    Al que buscaba matar a Jesus

    Jehova no los conducirá a Quienes
    Querían matar a su hijo ¿verdad?
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  4. #4
    Fecha de Ingreso
    29-enero-2016
    Mensajes
    3.713

    Predeterminado

    [QUOTE=KIMO;1695068971]Esos magos eran estrologos
    Y la estrella los llevo primero
    Al que buscaba matar a Jesus

    QUOTE]
    __________________

    A ver si te centras en el tema que nos ocupa y contestas con cooerencia.

    Eran Sabios del Oriente...(sabios en las escrituras) una estrella les guío hasta el pesebre donde estos Sabios ofrecieron al Niño Jesús, ORO, INCIENSO Y MIRRA... presentes valiosos de donde venían....

    Y AHORA EL TEMA.

    La NAVIDAD... es la fecha que todos los cristianos esperamos para celebrar al Niño Jesús...y no que nos metan la magia y la fantasia que estamos viendo en televisión...que ni siquiera ponen nada relacionado con el Niño Jesús..pero sí magía y películas de fantasía..además de la mentira de ese persanaje inventado de papa noél..

    VES KIMO DE ESTO HAY QUE HABLAR.



  5. #5
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    25.704

    Predeterminado Aquellos magos eran en realidad astrólogos del oriente

    Mateo 2:1-16
    muestra que la estrella condujo a los astrólogos
    primero hacia el rey Herodes

    y luego hacia Jesús,


    y que Herodes entonces procuró que se diera muerte a Jesús.







    Después que ellos partieron,
    el ángel de Jehová advirtió a José que huyera a Egipto
    para proteger al niño.




















    ¿Fue aquella estrella una señal procedente de Dios,
    o provino de alguien que procuraba
    la aniquilación del Hijo de Dios?
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •