Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 33 de 37 PrimeroPrimero ... 233132333435 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 321 al 330 de 450

Tema: México lindo y querido

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    17-octubre-2016
    Mensajes
    503

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Estrella_fugaz Ver Mensaje
    .

    Aquiles, ¿la democracia no es la panacea? A mí me la vendieron como la forma de gobierno ideal, que me garantizaba una vida larga y saludable, vamos, hasta que la longevidad nos iba a funcionar a todos, como un paraíso; vamos, como 'un tampax' con el que te olvidas de los malestares del periodo, pues con él puedes andar en bici, nadar, jugar tenis, echarte en paracaídas desde un avión, practicar yoga y el kamasutra... todo con la máxima comodidad. :biggrin::biggrin:

    Está bien, a ti, sólo porque eres inteligente, seductor y guapísimo te compraré lo que sea.
    Coincidentemente me acaban de compartir este cartel:




    Así las cosas.


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    03-mayo-2018
    Mensajes
    2

    Predeterminado

    El tema de la democracia y la politica es algo de toda la vida y eso aplica en todos los paises del mundo, nos prometen muchas cosas y cumplen poco de lo que dicen, aqui algunas promesas que quedaron en el aire sin embargo siempre la mejor opcion es votar por el candidato que convenza que hara las cosas mejor por el pais y no por un simple partido.
    Última edición por EsquizOfelia; 03-may.-2018 a las 23:20

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    13-abril-2014
    Ubicación
    CdMx.
    Mensajes
    5.308

    Predeterminado

    Cita Iniciado por enge2706 Ver Mensaje
    El tema de la democracia y la politica es algo de toda la vida y eso aplica en todos los paises del mundo, nos prometen muchas cosas y cumplen poco de lo que dicen, aqui algunas promesas que quedaron en el aire sin embargo siempre la mejor opcion es votar por el candidato que convenza que hara las cosas mejor por el pais y no por un simple partido.
    Así es, enge, pero México se convirtió en el paraíso de ladrones de cuello blanco. Al menos en otros países, como Guatemala, lograron enjuiciar a un expresidente y encarcelarlo, algo que aquí nunca va a ocurrir.
    .

    Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2008
    Ubicación
    México, D.F.
    Mensajes
    539

    Predeterminado

    Por supuesto que no voy a aceptar apuesta alguna, ya lo dije.

    No me interesa tener la razón en mis opiniones políticas. Ni tampoco demostrar erudición en temas políticos; o una amplia gama de conocimientos de teoría política entre tanto protagonista reciente, de medina o total antiguedad (no encontré la diéresis en este teclado).

    No me interesa quedar como un inepto peñanietoquenoleenimadres, la verdad no me importa.

    Lo que me interesa es que queden muy en claro mis conceptos, y respondidas mis dudas específicas.

    La primera de ellas es que, dada tu oferta apostatoria, nos digas cuanto ganas en un año. Y luego que lo hagas explico porqué te lo pregunté y para qué.

    Y mi concepto principal en este tema, ya lo expliqué varias veces pero no me importa hacerlo una vez mas: El amigo Peje es quien lleva ventaja en intención de voto por una sencilla razón: la gente está hasta la madre de PRI y PAN, mafias políticas de poder; y le urge intentar cambiar las cosas. Y quien les da algo de seguridad en que ese cambio pueda suceder es el amigo Peje, y nadie mas por ahora.

    Llano y simple. No necesitas teoría Krauciana, ni octaviopaciana, ni de ningún otro verborreico que quiera cambiar la realidad con teorías "técnicas" o literarias o de alguna otra clase.

    La gente común, la prole; utiliza esos libros y folletines para una cosa: limpiarse ya sabes que cuando no hay papel higiénico a la mano (incluídos los eternos 10 o 20 o 50 puntos del amigo Peje para salvar a México.- papel es papel en una emergencia).

    Yo enuncio verdades, salga raspao quien salga raspao; como solía decir el otro amigo Hugo Chávez.

    Así pues, al grano, al grano. Le dijo una pantera al gallo brincón.

    Saludos.

    Por cierto, tu nickname me recuerda al personaje "saltaperico" de la novela Pedro Páramo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    13-abril-2014
    Ubicación
    CdMx.
    Mensajes
    5.308

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pantera Negra Ver Mensaje
    Por supuesto que no voy a aceptar apuesta alguna, ya lo dije.

    No me interesa tener la razón en mis opiniones políticas. Ni tampoco demostrar erudición en temas políticos; o una amplia gama de conocimientos de teoría política entre tanto protagonista reciente, de medina o total antiguedad (no encontré la diéresis en este teclado).

    No me interesa quedar como un inepto peñanietoquenoleenimadres, la verdad no me importa.

    Lo que me interesa es que queden muy en claro mis conceptos, y respondidas mis dudas específicas.

    La primera de ellas es que, dada tu oferta apostatoria, nos digas cuanto ganas en un año. Y luego que lo hagas explico porqué te lo pregunté y para qué.

    Y mi concepto principal en este tema, ya lo expliqué varias veces pero no me importa hacerlo una vez mas: El amigo Peje es quien lleva ventaja en intención de voto por una sencilla razón: la gente está hasta la madre de PRI y PAN, mafias políticas de poder; y le urge intentar cambiar las cosas. Y quien les da algo de seguridad en que ese cambio pueda suceder es el amigo Peje, y nadie mas por ahora.

    Llano y simple. No necesitas teoría Krauciana, ni octaviopaciana, ni de ningún otro verborreico que quiera cambiar la realidad con teorías "técnicas" o literarias o de alguna otra clase.

    [...]
    Saludos.
    Pienso que falta mucho para que logremos percibir y vivir un gran cambio. ¿Por qué? Porque los políticos no son extraterrestres que traen mañas de otro planeta, pues ellos emergen de la sociedad, de la que somos parte tú y yo. Combatir la corrupción implica renovar el esquema de valores de la gente, no sólo cortar cabezas al más alto nivel; pero sí, por algo se tiene que empezar: primero de manera vertical y luego horizontal, porque el pueblo tiene como forma de vida resolver asuntos públicos dando mordidas; hay que erradicar esa forma de operar tan denigrante. ¿Cómo? Educando, porque cortar cabezas no va a curar al enfermo, pues le brotarán tumores por cualquier parte.

    López Obrador ganó los comicios de este 1 de julio porque el pueblo mexicano está sediento de justicia, tras décadas de impunidad, nepotismo, asesinatos, saqueo a las arcas de la nación. El peje sólo capitalizó esa inconformidad y vendió la idea de que México será saneado bajo su mandato, pero sinceramente dudo que pueda cumplir sus promesas, no será el héroe de esta peli combatiendo alienígenas de malas mañas. Al menos es un sueño del ciudadano indignado que sean cancelados, en las altas y no tan altas esferas del poder, los sueldos inmorales y ofensivos que se les otorgan, así como la cancelación de las ostentosas pensiones de expresidentes raterazos y vividores, pero no nada más a esos sujetos...

    El bajarles los sueldazos a diputados, senadores, gobernadores, secretarios de Estado, etc, es otro sueño del mexicano de a pie que vive con la milésima parte de lo que ganan esos privilegiados que tienen un huesote....Sin embargo, si esa hazaña pudiese concretarse sería algo simbólico y un buen comienzo, algo que daría un poco de paz a los "envidiosos" de estos vulgares 'ricachones'. Pero eso es una pizca, una dosis mínima de medicamento para el enfermo. Cambiar el modelo económico no será conveniente, pero sí incentivar la inversión y evitar que siga desmantelándose lo poco que queda de las paraestatales.

    ¿Realmente habrá justicia sin cacería de brujas?
    ¿Podrá Superpeje vencer a los malvados extraterrestres de cuello blanco?

    Yo lo dudo, hay que ver quiénes serán parte de su gabinete.
    Última edición por Estrella_fugaz; 03-jul.-2018 a las 08:59
    .

    Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    13-abril-2014
    Ubicación
    CdMx.
    Mensajes
    5.308

    Predeterminado

    .

    No subo el artículo de Zepeda Patterson sobre AMLO porque voy a quedar como tendenciosa. Mejor éste otro que es muy realista y que se publicó en el diario español El País, versión para AL.

    ¿Qué es la jerigonza? Yo no había escuchado este término, por eso me di a la tarea de buscar su significado... 'Lenguaje complicado y difícil de entender' y 'jerga'. Existe también la forma jeringonza, pero su uso es más bien popular y no se recomienda en la lengua culta'. Entonces entendí en qué contexto lo usa Zepeda, y es verdad lo que argumenta. A mí me gustaría escuchar a unos oradores expertos, pero estos políticos nuestros no son profesionales en el arte de la oratoria. En televisión todos hablan de manera parecida, como si siguieran un guión, y su vocabulario no es muy extenso, pues se escucha el mismo discurso día con día; de tal forma que parecen zumbidos para nuestros oídos y contaminan el ambiente; es mejor apagar el televisor y ahorrarse malos ratos. Un ejemplo: dicen... "vuelvo a repetir", que se oye pésimo y reiterativo. Tan bien que se escucha: repito.

    Al candidato del tricolor José Antonio Meade le han hecho buenos spots -dicen que su publicista es Carlos Alazraki-, uno que recuerdo es donde le dan palabras y él suelta frases propias; una de ellas es... ¿eres confiable?, y él responde "me podrías encargar a tus hijos". Obvio que yo no lo haría pero hay gente que se los encargaría, jajaja, es que tiene cara de que no rompe un plato, pero sólo es la cara.


    Al final del día ¿es hoy por la noche?
    Las elecciones nos han transformado en auditorio cautivo de la peor jerigonza proveniente del mercantil y frívolo mundo de la autoayuda



    Por Jorge Zepeda Patterson

    Hace 20 años los políticos en campaña interpelaban a la Nación y prometían coadyuvar a la sociedad para convertirnos en ciudadanos del primer mundo. Hoy nos prometen visibilizar los problemas, apelar a la resiliencia de la sociedad y pensar soluciones para reinventarnos como país.


    La campaña presidencial en México no solo nos ha hecho testigos de un espectáculo estercolero y denigrante, también nos ha transformado en auditorio cautivo de la peor jerigonza proveniente del mercantil y frívolo mundo de la autoayuda. Escuchamos en una entrevista a Ricardo Anaya, el candidato del Frente, referirse cada pocos minutos a algo que sucederá "al final del día", hasta que entendemos que no está hablando de lo que sucederá hoy por la noche. Supongo que simplemente decir "en resumen" o "al final" es mucho menos chic que apelar a la copia castellanizada de at the end of the day.

    Es lógico que los candidatos quieran hablar en lenguaje llano y coloquial, pero no entiendo porque tengan que convertirse en impostores de Ted Talks o en oradores de seminarios de inspiración y autoayuda. Los pueblos no se reinventan a sí mismos (aunque los políticos sí, y para probarlo allí está El Bronco renacido en ciudadano y José Antonio Meade descubridor del priista que llevaba adentro). Resiliencia era una bonita palabra hasta que empecé a escucharla para describir la capacidad de las señoras para aguantar horas de pie al rayo del sol en los mítines de campaña.

    Entiendo que alguien responda "es correcto" a la pregunta "¿Pi es 3.1416?, pero resulta absolutamente desproporcionado que el candidato conteste con un "es correcto" cuando un entrevistador inquiere ¿Usted se siente capaz para ser presidente de México? Ya es incómodo que el conductor del Uber te aseste un "es correcto" a la pregunta ¿tiene una botellita de agua? Pero es preocupante que un aspirante a la presidencia desconozca el uso de un simple "sí" y en su lugar recurra a una muletilla de supuesta sofisticación, tan afectada como forzada.

    Desconfío de la respuesta que suele dar José Antonio Meade, el candidato del PRI, en las entrevistas cuando la mitad de las veces arranca con un: "A ver...". Como si lo que siguiera equivale nada más y nada menos que a las tablas de la ley. Cada vez que un comensal irrumpe en la charla de sobremesa con ese "A ver..." autoritario y pontificador seguido de una pausa, lo hace convencido de que viene a poner orden en la conversación y que lo que se ha dicho hasta ese momento han sido meras necedades o estupideces.

    Todavía no escucho a alguno de los candidatos decir que su programa no es bonito sino lo que sigue o que ama los banderines de colores, pero podría suceder en cualquier momento. Aunque hace algunos días escuché a alguno de ellos proferir un "sin solución de continuidad" para indicar que tal programa social sería permanente.

    Se me dirá que columnas como esta tendrían que estar dedicadas a reflexionar sobre lo sustantivo de la escena política y en particular de la campaña electoral en la que nos encontramos. Y en general suelo cumplir con la asignatura. Pero forma también es fondo, sobre todo cuando se trata de disfrazar la falta de contenido con un empaque impostado y artificioso. Quizá se trata simplemente de muletillas, pero no puedo dejar de pensar que al final del día es la noche y deja de interesarme lo que diga a continuación cualquiera que use el terminajo.

    @jorgezepedap


    https://elpais.com/internacional/201...52_932146.html
    Última edición por Estrella_fugaz; 25-may.-2018 a las 15:07
    .

    Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    26-mayo-2018
    Mensajes
    7

    Predeterminado

    Lei el titulo de este foro "Mexico lindo y querido" y pense que se trataba de cultura, tradiciones, paisajes naturales, etc...
    Pero parece que es de política...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    13-abril-2014
    Ubicación
    CdMx.
    Mensajes
    5.308

    Predeterminado

    .



    Carta abierta de la politóloga, escritora, columnista y activista, Denise Dresser a Andrés Manuel López Obrador, el nuevo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.



    Te escribo estas líneas, sentada en mi escritorio, con el pulgar manchado de tinta indeleble, con sentimientos encontrados. Esperanza y zozobra. Alegría y temor. Gozo por lo que decidimos dejar atrás e inquietud ante lo que vendrá. Sé por qué ganaste; sé por qué el voto se volcó en tu favor. Como nadie recorriste el país y entendiste su enojo. Como nadie capturaste el sentir de los indignados, los enfurecidos, los enojados. Años de democracia diluida, transición trastocada, igualdad creciente, pobreza lacerante. Años de sacar al PRI de Los Pinos para verlo regresar, más corrupto, más rapaz, más desalmado. Años de instituciones puestas al servicio del poder y no del ciudadano. Y tú, el insurgente, ofreciste lo que tantos querían oír. La refundación. La transformación. El rompimiento con el viejo régimen. Invitaste al país a hacer historia contigo. Y la mayoría te acompañó; algunos con entusiasmo, otros con ambivalencia, muchos para darle un puntapié al priismo.

    Había que castigar al PRI por su patrimonialismo y al PAN por mimetizarlo. Había que sacudir al sistema y darle un puñetazo al statu quo. Era imperativo retomar el camino de una transición que se truncó por una partidocracia rapaz, unas autoridades electorales que fueron perdiendo credibilidad e imparcialidad, un sistema de justicia para la protección de los privilegiados, un pacto de impunidad que permitió la supervivencia política de la podredumbre. Fuimos saboteando la consolidación democrática, sexenio tras sexenio. Permitimos que el “neoliberalismo a la mexicana” concentrara la riqueza y perpetuara la pobreza. Ignoramos la violencia que fue convirtiendo pedazos del país en tierra de nadie, disputados por los cárteles, sembradíos de cadáveres y de fosas. Contemplamos cómo la guerra contra las drogas se convirtió en una guerra contra los mexicanos, liderada por Fuerzas Armadas que no saben estar en las calles, llenándolas de “daños colaterales”. 240,000 muertos, 34,000 desaparecidos; las cifras de la barbarie. Las cifras del México roto.

    Y tú fuiste de plaza en plaza, de pueblo en pueblo, dándole voz al horror. Atizando los agravios y reconociéndolos. Triunfaste porque tu diagnóstico es el correcto. México ha sido expoliado por sus élites y exprimido por sus intereses enquistados y victimizado por su vetocracia sindical y empresarial. El péndulo de la historia se corrió de la acumulación a la redistribución; de la derecha a la izquierda como lo explicara Albert Hirschman. Todo eso lo entiendo, lo reconozco. Pero aun así, no soy de las jubilosas que quiere abrazarte, izarte en hombros. Porque no sé cómo gobernarás, a quiénes escucharás, a cuáles miembros de la “mafia en el poder” perdonarás, qué modelo económico instrumentarás, qué sistema de justicia edificarás, si serás el líder aplaudible de una izquierda progresista o el líder cuestionable de un lopezobradorismo conservador. Ante nosotros se vislumbra una Terra Incognita.

    No temo que México se vuelva Venezuela. Temo que México siga siendo el mismo México. Un país clientelar alimentado por un Estado dadivoso que crea recipientes en vez de participantes. Un país que mantiene el capitalismo de cuates, solo que con otros cuates, los tuyos. Un sistema de partido hegemónico renovado con pocos contrapesos. Un andamiaje institucional corroído cuyas falencias sean suplidas por el presidencialismo resucitado. Me anima tu incorruptibilidad personal, el perfil de ciertas personas que te rodean, el espíritu de renovación que te acompaña. Me preocupa que ataques a la prensa, desdeñes al Congreso, denuestes a la Suprema Corte, descalifiques a la sociedad civil, dividas a la población entre los “buenos” que te apoyan incondicionalmente y los “malos” que lo son sólo por cuestionarte. Y es cierto que muchas de las organizaciones y las instituciones que señalas son indefendibles. Pero habrá que remodelarlas, no saltar por encima de ellas.

    Hoy, el día después, estaré haciendo la tarea que me toca: vigilarte, exigirte, recordarte el imperativo de reconciliarnos. De gobernar en nombre de todos y no solo de quienes votaron por ti. De reconocer el pluralismo y promover la tolerancia. De combatir privilegios y corrupción pero también en tu propio partido. Y decirte: México no es el país de AMLO o Morena o sus gobernadores o sus diputados. Es el país de uno. El país nuestro. En 2018 y siempre.


    Fuente: https://www.caras.com.mx/mexico-no-e...enise-dresser/

    Yo creo que aquí se refleja el sentir de muchos mexicanos.
    .
    .

    Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    21-diciembre-2016
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.366

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Estrella_fugaz Ver Mensaje
    .



    Carta abierta de la politóloga, escritora, columnista y activista, Denise Dresser a Andrés Manuel López Obrador, el nuevo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.



    Te escribo estas líneas, sentada en mi escritorio, con el pulgar manchado de tinta indeleble, con sentimientos encontrados. Esperanza y zozobra. Alegría y temor. Gozo por lo que decidimos dejar atrás e inquietud ante lo que vendrá. Sé por qué ganaste; sé por qué el voto se volcó en tu favor. Como nadie recorriste el país y entendiste su enojo. Como nadie capturaste el sentir de los indignados, los enfurecidos, los enojados. Años de democracia diluida, transición trastocada, igualdad creciente, pobreza lacerante. Años de sacar al PRI de Los Pinos para verlo regresar, más corrupto, más rapaz, más desalmado. Años de instituciones puestas al servicio del poder y no del ciudadano. Y tú, el insurgente, ofreciste lo que tantos querían oír. La refundación. La transformación. El rompimiento con el viejo régimen. Invitaste al país a hacer historia contigo. Y la mayoría te acompañó; algunos con entusiasmo, otros con ambivalencia, muchos para darle un puntapié al priismo.

    Había que castigar al PRI por su patrimonialismo y al PAN por mimetizarlo. Había que sacudir al sistema y darle un puñetazo al statu quo. Era imperativo retomar el camino de una transición que se truncó por una partidocracia rapaz, unas autoridades electorales que fueron perdiendo credibilidad e imparcialidad, un sistema de justicia para la protección de los privilegiados, un pacto de impunidad que permitió la supervivencia política de la podredumbre. Fuimos saboteando la consolidación democrática, sexenio tras sexenio. Permitimos que el “neoliberalismo a la mexicana” concentrara la riqueza y perpetuara la pobreza. Ignoramos la violencia que fue convirtiendo pedazos del país en tierra de nadie, disputados por los cárteles, sembradíos de cadáveres y de fosas. Contemplamos cómo la guerra contra las drogas se convirtió en una guerra contra los mexicanos, liderada por Fuerzas Armadas que no saben estar en las calles, llenándolas de “daños colaterales”. 240,000 muertos, 34,000 desaparecidos; las cifras de la barbarie. Las cifras del México roto.

    Y tú fuiste de plaza en plaza, de pueblo en pueblo, dándole voz al horror. Atizando los agravios y reconociéndolos. Triunfaste porque tu diagnóstico es el correcto. México ha sido expoliado por sus élites y exprimido por sus intereses enquistados y victimizado por su vetocracia sindical y empresarial. El péndulo de la historia se corrió de la acumulación a la redistribución; de la derecha a la izquierda como lo explicara Albert Hirschman. Todo eso lo entiendo, lo reconozco. Pero aun así, no soy de las jubilosas que quiere abrazarte, izarte en hombros. Porque no sé cómo gobernarás, a quiénes escucharás, a cuáles miembros de la “mafia en el poder” perdonarás, qué modelo económico instrumentarás, qué sistema de justicia edificarás, si serás el líder aplaudible de una izquierda progresista o el líder cuestionable de un lopezobradorismo conservador. Ante nosotros se vislumbra una Terra Incognita.

    No temo que México se vuelva Venezuela. Temo que México siga siendo el mismo México. Un país clientelar alimentado por un Estado dadivoso que crea recipientes en vez de participantes. Un país que mantiene el capitalismo de cuates, solo que con otros cuates, los tuyos. Un sistema de partido hegemónico renovado con pocos contrapesos. Un andamiaje institucional corroído cuyas falencias sean suplidas por el presidencialismo resucitado. Me anima tu incorruptibilidad personal, el perfil de ciertas personas que te rodean, el espíritu de renovación que te acompaña. Me preocupa que ataques a la prensa, desdeñes al Congreso, denuestes a la Suprema Corte, descalifiques a la sociedad civil, dividas a la población entre los “buenos” que te apoyan incondicionalmente y los “malos” que lo son sólo por cuestionarte. Y es cierto que muchas de las organizaciones y las instituciones que señalas son indefendibles. Pero habrá que remodelarlas, no saltar por encima de ellas.

    Hoy, el día después, estaré haciendo la tarea que me toca: vigilarte, exigirte, recordarte el imperativo de reconciliarnos. De gobernar en nombre de todos y no solo de quienes votaron por ti. De reconocer el pluralismo y promover la tolerancia. De combatir privilegios y corrupción pero también en tu propio partido. Y decirte: México no es el país de AMLO o Morena o sus gobernadores o sus diputados. Es el país de uno. El país nuestro. En 2018 y siempre.


    Fuente: https://www.caras.com.mx/mexico-no-e...enise-dresser/

    Yo creo que aquí se refleja el sentir de muchos mexicanos.
    .

    Excelente, y correcta... a mí de todas formas me parece bien tener cautela pero tampoco ingenuidad, es decir; hay momentos y momentos para ser tibios, y este no es uno de esos, este hombre tendrá una parafernalia gigantesca en contra, así es muy difícil pacificar. Celebro el cambio de rumbo, entiendo los temores, pero algo es cierto, han dado un paso difícil y necesario. Lamentablemente es lo mismo de siempre en latinoamérica, este movimiento pendular.... pero bueno, por lo pronto es lo que hay.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    muy Buena carta. yo espero que el PEJE sea al menos el president que quieran los mexicanos, ya que nunca han estado satisfechos con ninguno ni querido
    les Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •