Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 133

Tema: ¿Como reconocer a un Fanatico Religioso?

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    ...pero una vez me doy cuenta que las personas no les gusta saber de Dios, entonces me alejo esos "temas" para causar problemas ni debates.
    No necesariamente Ateos, sino de otras religiones. ...
    Pasa de logofobia a autocensura.

    Que tù creas en Dios a nadie le importa un higo seco, incluyendome, pero si pretendes hablar de él para convencernos de algo, recibiràs todo el odio de mis entrañas. Nadie debe pretender enseñar lo que no sabe a quien es, quizàs, màs capaz que tì. Tù lìmitate a ser honesto y a evitar la evangelizaciòn porque, como ya dije, el don de la ubicaciòn es raro pero imprescindible para evitar que haya malos entendidos. Ir a una Unioversidad a proponer la Biblia como libro para recomendar es desubicaciòn.

    Un fanàtico religioso, como preguntas en el tìtulo, es aquel que no le interesa lo que él cree sino lo que creen los demàs.

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ...Aqui el unico que logra hacerme enojar es Socorp, no porque sea inteligente, si no porque sabe que lo quiero mucho y me importa y el se aprovecha de ello.
    ...
    Entonces.... aun me querés!!!! pu i o!!!

    Última edición por Socorp; 13-sep.-2011 a las 14:36

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Entonces.... aun me querés!!!! pu i o!!!
    Hasta yo tengo malas costumbres.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Pasa de logofobia a autocensura.

    Que tù creas en Dios a nadie le importa un higo seco, incluyendome, pero si pretendes hablar de él para convencernos de algo, recibiràs todo el odio de mis entrañas. Nadie debe pretender enseñar lo que no sabe a quien es, quizàs, màs capaz que tì. Tù lìmitate a ser honesto y a evitar la evangelizaciòn porque, como ya dije, el don de la ubicaciòn es raro pero imprescindible para evitar que haya malos entendidos. Ir a una Universidad a proponer la Biblia como libro para recomendar es desubicaciòn.

    Un fanàtico religioso, como preguntas en el tìtulo, es aquel que no le interesa lo que él cree sino lo que creen los demàs.
    Lo que quise decir es:

    pero una vez me doy cuenta que las personas no les gusta saber de Dios, entonces me alejo esos "temas" para NO causar problemas ni debates.

    La clase era Etica cuando la profesora dijo que propusieramos un libro, dijo el libro de autoapoyo, moral, ético, entonces se me ocurrió ese. No es que no me hayara ubicado, es que fue lo primero que me vino a la mente. La Biblia. Me acorde de donde dice:

    Si tu te averguenzas de mi, yo me avergonzare de ti.
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    ... Fanático Religioso es la denominación que me dan cuando digo "Soy Cristiano", o simplemente con Decir creo en Dios/Jehova/Jesucristo/etc. La gente no te conoce y aun así me denomina así....

    Recuerdo que cuando entre a la Universidad dije que el libro que yo recomendaba era la "Biblia" ...
    Esto fue lo que escribiste.

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    La clase era Etica cuando la profesora dijo que propusieramos un libro, dijo el libro de autoapoyo, moral, ético, entonces se me ocurrió ese. No es que no me hayara ubicado, es que fue lo primero que me vino a la mente. La Biblia. Me acorde de donde dice:

    Si tu te averguenzas de mi, yo me avergonzare de ti.
    Tù demuestras que no tienes ideas propias sino que repites las ideas de otros que la han ya masticado y digerido. Esto te hace peligroso; no se conoce lo que sabes sino lo que recuerdas de lo que dijo otro. El fanàtico no genera ideas sino que las graba con hierro candente en sus neuronas.

    Es aburrido hablar con alguien que solo repite ideas de otro; serìa mejor hablar directamente con el otro.....pero muriò hace 2000 años.

    Desde aquì, me parece, a pasar a ser un fanàtico hay un espacio infinitesimal. Como veràs, quién te llamaba fanàtico religioso no estaba tan equivocado. Quizàs tù no logres darte cuenta, pero eres, inconcientemente, un potencial fanàtico.

    Si tù recomiendas la Biblia en una clase de Etica es porque no has entendido algo: o no entendiste la diferencia entre ética y moral o no entendiste que hay otros libros tanto o màs respetables que la Biblia en Etica. Esto te hace fanàtico principiante, pero es un inicio.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 13-sep.-2011 a las 15:42

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Tú demuestras que no tienes ideas propias sino que repites las ideas de otros que la han ya masticado y digerido.
    El fanàtico no genera ideas sino que las graba con hierro candente en sus neuronas.
    YO tengo mis propias ideas, o tal vez no sean ideas, sino mis propias cuestiones. Una idea surge a partir de Cuestiones. Y Muchas cuestiones de la vida se explican en la Biblia. Por eso, lo que me cuestiono, lo investigo en la Biblia y en OTRAS fuentes (Wikipedia, libros, enciclopedias, etc) y asi llego a una IDEA.. o teoría. Muchas cuestiones de la vida, ya han sido resueltas, lo que tenemos que hacer, mejor dicho lo que yo hago es REVISAR (COMO usted dice) ideas de otros y a partir de ellas llego a mis propias conclusiones (ideas).

    Es aburrido hablar con alguien que solo repite ideas de otro.
    Lo mismo creo, pero si tú (o yo, no me refiero a usted cuando menciono "Tú" sino algo GENERAL) no conoces las ideas que otro repite entonces tú tomas esas ideas como de él (el que te las cuenta, las ideas). SIN EMBARGO, yo no tomo las ideas de otros como MÍAS, sino que digo de DONDE obtengo las ideas y si a la otra persona le place, entonces puede ella investigar de eso mismo y después (cuando los dos hayamos "investigado" el mismo tema con la misma información) podemos dar nuestras propias ideas, o conclusiones, a partir de lo YA INVESTIGADO.

    Desde aquì, me parece, a pasar a ser un fanàtico hay un espacio infinitesimal. Como veràs, quién te llamaba fanàtico religioso no estaba tan equivocado. Quizàs tù no logres darte cuenta, pero eres, inconcientemente, un potencial fanàtico.
    Pues, quizás... PERO (aquí viene el pero). Si yo se QUÉ ES UN FANÁTICO, Y NO quiero serlo, entonces creo que ese "POTENCIAL" Fanático se pierde.
    ¿No cree?...

    Si tù recomiendas la Biblia en una clase de Etica es porque no has entendido algo: o no entendiste la diferencia entre ética y moral o no entendiste que hay otros libros tanto o màs respetables que la Biblia en Etica. Esto te hace fanàtico principiante, pero es un inicio.
    Es muy facil relacionar Citas de la Biblia con la vida. Sobre todo en lo que tiene que ver con lo Ético, y por ende Moral. He leído ya varios libros de esa clase y auto ayuda... cosas por el estilo. Sin duda todo se le queda corto a la Biblia en cuanto a conocimientos.
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    YO tengo mis propias ideas, o tal vez no sean ideas, sino mis propias cuestiones. Una idea surge a partir de Cuestiones. Y Muchas cuestiones de la vida se explican en la Biblia. Por eso, lo que me cuestiono, lo investigo en la Biblia y en OTRAS fuentes (Wikipedia, libros, enciclopedias, etc) y asi llego a una IDEA.. o teoría. Muchas cuestiones de la vida, ya han sido resueltas, lo que tenemos que hacer, mejor dicho lo que yo hago es REVISAR (COMO usted dice) ideas de otros y a partir de ellas llego a mis propias conclusiones (ideas).

    Es muy facil relacionar Citas de la Biblia con la vida. Sobre todo en lo que tiene que ver con lo Ético, y por ende Moral. He leído ya varios libros de esa clase y auto ayuda... cosas por el estilo. Sin duda todo se le queda corto a la Biblia en cuanto a conocimientos.
    Respecto a lo primero debes tener presente que si no generas tus ideas, simplemente tomas las de otros como propias. Eso te hace dogmàtico. No bueno para alguien que pretende ser y no parecer. Si tù repites las palabras de la Biblia, tu voz no existe, eres solo un eco.

    Como veràs, no he citado la Biblia ni el Coràn para debatir contigo; significa que se puede.

    En lo segundo cometes un error muy comùn; sabes que el diamante es carbonio como el carbòn; pero conoces bien la diferencia entre ellos. Decir que Etica y moral estàn relacionadas es lo mismo; estàn relacionadas pero son los dos extremos de la misma cosa.

    La ètica es cristalina mientras la moral es oscura y opaca. La ètica es de gente exquisita y la moral es para la chusma. La moral es la lista de cosas que debes hacer para que digan que te portaste bien, aunque no entiendas porqué. "No robaràs" o "no mataràs" no deben ser frases que te repiten, y te repites, desde chico sino una frase que nace de tu cerebro porque entiendes que robar o matar es algo malo en la convivencia social; con los demàs.

    La ètica es una virtud de pocos elegidos que pueden escribir esa lista para la chusma.

    Saludos.

    PD: respeto a la frase de las croquetas, "Puedo aceptar de oído las cosas y en el comportamiento cordial, PERO dentro las croquetas siguen en calificación" Asì como alguno repite las cosas de la Biblia, en realidad està repitiendo ideas de otros como si fueran personales; cuando alguien le dice que està errando en no generar ideas propias (y solo repite), él puede "decir" que acepta las crìticas pero no por entender que hay errores de concepto sino porque su doctrina le obliga a ser humilde. Adentro del cerebro las incrustaciones dogmàticas siguen fijadas como con cemento.

    Cuando las ideas se graban en el cerebro como con fuego: eso es dogmatismo. No es "memorizar conceptos" sino petrificar una parte del cerebro con frasecitas. No es exclusividad de una u otra religiòn ni polìtica sino que es una propiedad de cerebros vagos, que prefieren que les rumien las ideas y se las den predigeridas para evitar la fatiga.

    No importa el nivel de instrucciòn ni de alfabetizaciòn; la dogmatizaciòn es una propiedad de ciertos cerebros que prefieren la inmovilidad y no arriesgar a tener que entender nuevos conceptos.

    Nuestras ideas las generamos con los conocimientos que adquirimos. El fanàtico adquiere pocos conocimientos de chico y son esos los que forman todas sus otras ideas. Quien continua a recibir otros nuevos conceptos, y los va ordenando y analizando, va cambiando su modo de pensar continuamente mientras dura esa adquisiciòn. En el fanàtico este proceso està bloqueado.

    El fanàtico no cambia de idea porque es ignorante: aprendiò unas pocas cosas y para él es ya suficiente. Segùn el caràcter de la persona fanàtica, las nuevas ideas que arrivan a su mente chocan como contra un muro rìgido o la deforman momentàneamente para luego recuperar su forma original. No la cambian. No hablo de ideas como el color de la nueva camisa sino de conceptos trascendentales en la vida: como un ateo que empieza a creer o un religioso que empieza a dudar. O que un capitalista se vuelva comunista.

    Atenciòn que "aprender" no significa entender ni asimilar.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 14-sep.-2011 a las 14:46

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #7
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola,
    Respecto a lo primero debes tener presente que si no generas tus ideas, simplemente tomas las de otros como propias. Eso te hace dogmàtico. No bueno para alguien que pretende ser y no parecer. Si tù repites las palabras de la Biblia, tu voz no existe, eres solo un eco.

    Como veràs, no he citado la Biblia ni el Coràn para debatir contigo; significa que se puede.

    En lo segundo cometes un error muy comùn; sabes que el diamante es carbonio como el carbòn; pero conoces bien la diferencia entre ellos. Decir que Etica y moral estàn relacionadas es lo mismo; estàn relacionadas pero son los dos extremos de la misma cosa.

    La ètica es cristalina mientras la moral es oscura y opaca. La ètica es de gente exquisita y la moral es para la chusma. La moral es la lista de cosas que debes hacer para que digan que te portaste bien, aunque no entiendas porqué. "No robaràs" o "no mataràs" no deben ser frases que te repiten, y te repites, desde chico sino una frase que nace de tu cerebro porque entiendes que robar o matar es algo malo en la convivencia social; con los demàs.

    La ètica es una virtud de pocos elegidos que pueden escribir esa lista para la chusma.

    Saludos.

    PD: respeto a la frase de las croquetas, "Puedo aceptar de oído las cosas y en el comportamiento cordial, PERO dentro las croquetas siguen en calificación" Asì como alguno repite las cosas de la Biblia, en realidad està repitiendo ideas de otros como si fueran personales; cuando alguien le dice que està errando en no generar ideas propias (y solo repite), él puede "decir" que acepta las crìticas pero no por entender que hay errores de concepto sino porque su doctrina le obliga a ser humilde. Adentro del cerebro las incrustaciones dogmàticas siguen fijadas como con cemento.

    Cuando las ideas se graban en el cerebro como con fuego: eso es dogmatismo. No es "memorizar conceptos" sino petrificar una parte del cerebro con frasecitas. No es exclusividad de una u otra religiòn ni polìtica sino que es una propiedad de cerebros vagos, que prefieren que les rumien las ideas y se las den predigeridas para evitar la fatiga.

    No importa el nivel de instrucciòn ni de alfabetizaciòn; la dogmatizaciòn es una propiedad de ciertos cerebros que prefieren la inmovilidad y no arriesgar a tener que entender nuevos conceptos.

    Nuestras ideas las generamos con los conocimientos que adquirimos. El fanàtico adquiere pocos conocimientos de chico y son esos los que forman todas sus otras ideas. Quien continua a recibir otros nuevos conceptos, y los va ordenando y analizando, va cambiando su modo de pensar continuamente mientras dura esa adquisiciòn. En el fanàtico este proceso està bloqueado.

    El fanàtico no cambia de idea porque es ignorante: aprendiò unas pocas cosas y para él es ya suficiente. Segùn el caràcter de la persona fanàtica, las nuevas ideas que arrivan a su mente chocan como contra un muro rìgido o la deforman momentàneamente para luego recuperar su forma original. No la cambian. No hablo de ideas como el color de la nueva camisa sino de conceptos trascendentales en la vida: como un ateo que empieza a creer o un religioso que empieza a dudar. O que un capitalista se vuelva comunista.

    Atenciòn que "aprender" no significa entender ni asimilar.

    Saludos.
    Divago en un lago de pensamientos...

    Tengo tantas cosas que escribir, tantas ideas que me llegan a la cabeza, que si las escribo en este momento para responderle lo mas posible es que no tengan congruencia (mis palabras).

    Entiendo lo que dice, y no lo tome personal, pero lo que calque en negritas se me hace algo muy pre-juicioso... todo depende de la empatia de cada quien, hacia cada cual.

    Saludos
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Divago en un lago de pensamientos...

    Tengo tantas cosas que escribir, tantas ideas que me llegan a la cabeza, que si las escribo en este momento para responderle lo mas posible es que no tengan congruencia (mis palabras).

    Entiendo lo que dice, y no lo tome personal, pero lo que calque en negritas se me hace algo muy pre-juicioso... todo depende de la empatia de cada quien, hacia cada cual.

    Saludos
    Oh! no es personal.
    Hola,
    Son observaciones sobre lo que un nick escribiò; no puede ser personal porque no nos conocemos y no sé siquiera si eres hombre o mujer.

    La ignorancia no es solamente no saber cosas. La ignorancia es màs que nada no tener la capacidad o la voluntad de entenderlas. Hay gente de poca instrucciòn que tienen una filosofìa de vida envidiable. El fanàtico sabe pocas cosa y las defiende a ultranza de todo aquello que pretenda cambiarlas o desvirtuarlas. Todos los nuevos conocimientos deberàn estar vinculados o "sintonizados" a esos pocos que obtuvo precedentemente; si suenan desafinados a su limitada oreja no los escucha ni siquiera. A eso me referìa.

    No es prejuicio. Un ignorante no es necesariamente un fanàtico; pero un fanàtico debe por fuerza ser ignorante; condiciòn sine qua non.

    Saludos y espero que no te haya molestado algùn comentario mio. Haz de cuenta que hablo con otro.:001_smile:

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •