Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 13

Tema: La permanente incontinencia.....

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
    ".Y lo que queria decir, en esencia, es que "sentimentalmente" los militares se sienten "más cerca " del Rey que del Presidente del Gobierno.
    Saludos.
    Ah bueno, eso sí, sentimentalmente si pueden estar más cerca del Rey, no lo pongo en duda.

    No deja de ser el jefe del Estado, aunque sea una jefatura más testimonial, y sentimental que otra cosa.

    Su figura es respetada por la mayor parte de los españoles, aunque hay algún sector que lo rechaza, pero pienso que es una minoria.

    Saludos

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Ah bueno, eso sí, sentimentalmente si pueden estar más cerca del Rey, no lo pongo en duda.

    No deja de ser el jefe del Estado, aunque sea una jefatura más testimonial, y sentimental que otra cosa.

    Su figura es respetada por la mayor parte de los españoles, aunque hay algún sector que lo rechaza, pero pienso que es una minoria.

    Saludos
    Completamente de acuerdo.Hay que tener en cuenta que hay muchisimos socialistas que son "juancarlistas",no monárquicos.Hasta se dió la casi paradoja del Presidente de Comisiones Obreras que fué a visitar al Rey con una miniatura de solapa de la bandera republicana y le propuso que aceptase un referendum para determinar si el pueblo deseaba monarquia o republica....pero "para cuando V. dimita......."Es decir que aceptaba el reinado de Juan Carlos I y, para caso de abdicación-que no creo que se dé-entonces que se consultase al pueblo.Lo que ocurre es que eso llevaria consigo una reforma de la Constitucion, relativa a la Corona, que se habria de hacer conforme la propia Constitucion manda en sus arts.166,167 y 168..Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    23-julio-2009
    Ubicación
    México
    Mensajes
    282

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Ah bueno, eso sí, sentimentalmente si pueden estar más cerca del Rey, no lo pongo en duda.

    No deja de ser el jefe del Estado, aunque sea una jefatura más testimonial, y sentimental que otra cosa.

    Su figura es respetada por la mayor parte de los españoles, aunque hay algún sector que lo rechaza, pero pienso que es una minoria.

    Saludos
    ¿Es "una" minoría o son "muchas" minorias los que rechazan la figura del Rey?

    Porque muchas veces si juntamos a todas esas minorias resulta que son la mayoria....

    :001_smile:

    Salud...os
    Cuando alimenté a los pobres me llamaron santo; pero cuando pregunté por qué hay gente pobre me llamaron comunista. Helder Camara (Obispo en Brasil).

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CID-CAYUS Ver Mensaje
    ¿Es "una" minoría o son "muchas" minorias los que rechazan la figura del Rey?

    Porque muchas veces si juntamos a todas esas minorias resulta que son la mayoria....

    :001_smile:

    Salud...os
    :001_tt2:Cuando las "minorias" se alian surgen los "pactos":el "bipartito" en Galicia,el "tripartito" en Cataluña.....Y el resultado de los pactos es malo porque dos o tres "minorias" concertadas harán una "mayoria" aritmética, pero no convencerá a la "mayoria" que ganó las elecciones.Siempre serán"precarias"....Asi pasó en Galicia ,cuando a Manuel Fraga le faltó un solo escaño para obtener la mayoria absoluta,propiciando que se aliasen el Partido socialista y el Bloque nacionalista.Resultado:cuatro años de gobierno y en las siguientes elecciones derrota ,y mayoria absoluta ,otra vez, para el Partido Popular,en esta ocasión encabezado por el Presidente Alberto Núñez Feijóo.Otro tanto pasará, inevitablemetne, en Cataluña en las próximas autonómicas con el "tripartito" porque las anteriores las ganó claramente CIU....y probablemente Artur Mas sea el nuevo President.

    Pues lo mismo ocurre con la forma de Estado.Hasta el momento, despues del referendum constitucional que aprobó por mayoria absoluta la Carta Magna donde figuraba un Titulo referido a la Corona,la Monarquia legitimada no ha sido discutida.Cuando se ponga nuevamente a votacion se verá si las "minorias" actuales republicanas,logran una "mayoria" suficiente para cambiar la forma de Estado tradicional en España.Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado El poder moderador de la Corona

    Cita Iniciado por CID-CAYUS Ver Mensaje
    ¿Es "una" minoría o son "muchas" minorias los que rechazan la figura del Rey?

    Porque muchas veces si juntamos a todas esas minorias resulta que son la mayoria....

    :001_smile:

    Salud...os
    /

    :001_tt2: Una de las misiones fundamentales del Rey es ejercer el Poder "moderador" que establece el art.56.1 de la Constitucion española.Es un poder no simplemente simbólico,sino real.Pero su forma de ejercicio no está especificada en la Constitucion.De ahí que el "arbitrar" y "moderar" el funcionamiento regular de las instituciones pueda revestir diversas forma:una de ellas las declaraciones institucionales del Rey, por ejemplo, la anual con motivo del mensaje a la Nacion con motivo de la Navidad.El contenido de esos mensajes es un ejercicio del Poder moderador.Y, repito, no es un poder simbólico porque viene refrendado por un juramento: el que, conforme a lo dispuesto por el art.61, ha de presar el Rey al ser proclamado por las Cortes Generales,de "desempeñar FIELMENTE sus funciones....".Y, entre ellas,el Poder moderador y la Jefatura suprema de las Fuerzas Armadas.De ahí que, recientemente, no se haya excedido en el cumplimiento de sus obligaciones costitucionales, al proponer un ACUERDO , un PACTO,ante la situación de emergencia nacional que sufre España como consecuencia de la crisis econonómica.Otro asunto es el de la libertad de los Partidos para prestarse , o no, a ese pacto,teniendo en cuenta que la respnsabilidad ha de incumbir siempre al Gobierno de la Nacion y que no es obligado "abrazarse" o "apoyar" a un Gobierno suicida, para hundirse junto a él cuando el barco naufrague.La oposicion tiene una obligacion fundamental: la de "oponerse", no "colaborar" con el Gobierno.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •